ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mano Hidraulia


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  1.860 Palabras (8 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 8

INFORME GENERAL

PROYECTO DE BRAZO HIDRAULICO CON JERINGAS

1 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO:

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Título: BRAZO HIDRAULICO CON JERINGAS

Investigador Principal: -Ivon García

Correoelectrónico:paula-888-maria@hotmail.com Teléfono:6920299

Dirección de correspondencia:cra68cnº96-15

Nombre del Grupo de Investigación: araña mecánica

Total de Investigadores (2)

Línea de Investigación: tecnologia

Entidad: julio Flórez

Representante Legal:

Amparo Muñoz

Cédula de ciudadanía #: de

Dirección: cra68bnº94-12

Teléfono:…..

Fax: 2536376

Nit:

E-mail:

Ciudad:

Departamento:

Tipo de Entidad:

Universidad Pública:

Universidad Privada:

Entidad Pública:

ONG:

Centro de Investigación Privado:

Instituto de Investigación Público:

Empresa:

Centro Empresarial o Gremio:

CDTs

Tipo de contribuyente:

Entidad de derecho público:

Entidad de economía mixta:

Entidad industrial y comercial del estado:

Entidad de derecho privado:

Entidad sin ánimo de lucro:

Lugar de Ejecución del Proyecto:

Ciudad:

Departamento:

Duración del Proyecto (en meses):

Tipo de Proyecto:

Investigación Básica:

Investigación Aplicada:

Desarrollo Tecnológico o Experimental:

Tipo de Financiación Solicitada:

Recuperación Contingente:

Cofinanciación:

Reembolso Obligatorio:

Valor solicitado a Colciencias:

Valor Contrapartida:

Valor total del Proyecto:

Descriptores / Palabras claves:

Nombre de la Convocatoria a la cual se presenta el proyecto:

Nombres completos, direcciones electrónicas, teléfono /fax e instituciones de hasta 5 investigadores expertos en el tema de su propuesta y que estén en capacidad de evaluar proyectos en esta temática y que no pertenezcan a las entidades proponentes (esto no significa que necesariamente sean los mismos que evalúen esta propuesta en particular):

1

2

3

4

5.

2 RESUMEN DEL PROYECTO:

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

Introducción

Este experimento tiene como principal objetivo,demostrarconelementos de poco valor y de forma dinámica, cómo funciona la mano hidráulica con jeringas.

Se pretende explicar de manera fácil, para que comprendamos qué sucede con la presión del agua cuando nos sumergimos en ella.

Materiales

3 tablas de balso de 4 centímetros de ancho

6 jeringas

1.5 metros de manguera delgada

1 palo de balso de 5 milímetros

Pegante y 1 caja de chinches para la base giratoria un empaque usado de esos donde vienen los Cds y una tabla de 15 cm. x 30 cm

los materiales pueden variar

Funcionamiento

Todos hemos sentido la presión del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina. Esta presión es causada por la cantidad de líquido que se encuentra encima de nosotros (y a los lados y por abajo, como veremos más adelante). Así, a un metro de profundidad, sostenemos una columna de agua de un metro de largo; a 50 metros de profundidad, la columna es mucho mayor, por lo tanto, la presión aumenta considerablemente. El peso del agua que provoca presión cuando nos sumergimos es causado por la fuerza de gravedad ejercemos una fuerza adicional, seguramente seríamos aplastados por la presión ejercida.

El sistema hidráulico funciona en este experimento como un gato hidráulico. Consiste esencialmente en dos jeringas, una incrustada en un soporte y otra, sobre la otra jeringa se ejerce una presión de 2 kg. Con la jeringa 1 se bombea agua por medio de la manguera y luego se empuja el pistón de la jeringa 2 y se observemos cómo se levanta la masa que colocamos en el extremo de la manguera.

3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

3.1 Planteamiento de la pregunta o problema de investigación y su justificación en términos de necesidades y pertinencia; marco teórico y estado del arte: Probar si con el funcionamiento de mangueras y jeringas se puede obtener un brazo hidráulico que puede levantar objetos.

3.2 Los objetivos: Este experimento pretende demostrar más dinámicamente con elementos de poco

Valor el funcionamiento de la teoría de pascal.

3.3 Metodología Propuesta:

· Planear cada acción que se tomara ara hacer el proyecto

· Buscar proyectos ya realizados para mirar ejemplos

· Plantear el proyecto con mucha originalidad

· Investigar como se realiza y que materiales se necesitan

· Con empeño empezar a realizar el proyecto

· Comprar los siguientes materiales:

JERINGAS: serán utilizadas para hacer funcionar el brazo hidráulico ya que gracias a ellas el brazo tendrá movimiento y es lo más esencial que necesita el brazo para funcionar.

MADERA: es lo esencial para poder elaborar el brazo hidráulico ya que gracias a la madera se podrá dar forma al brazo y construir el carrito para que tenga movilidad horizontal.

MANGUERAS DE SUERO: se utilizara para unir las jeringas para poder darle movimiento al brazo, también se utilizara para que pase el líquido de una jeringa a otra.

AGUA: será utilizado para demostrar que un líquido con poca densidad es necesario aplicar mayor fuerza.

· Y empezar a diseñar el proyecto paso a paso para obtener un excelente resultado.

3.4 Cronograma de Actividades: Todas las clases de tecnología investigar acerca del proyecto y realizar el anteproyecto y el próximo año empezar a realizar el proyecto.

3.5 Bibliografía: google , blogs, imágenes de google .

4 Resultados/Productos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com