ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa De Riego


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  285 Palabras (2 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 2

a de riesgo

Links

http://rgmcontrol.com.mx/mapas-de-riesgos/

http://www.unipacifico.edu.co/sigcalidad/pd4102.pdf

http://www.slideshare.net/milagmk20/mapas-de-riesgos

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I - GENERALIDADES

I.1 Marco Conceptual

I.2 Marco Normativo

CAPÍTULO II - ASPECTOS METODOLÓGICOS

2.1 RECOPILACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE VARIABLES TEMÁTICAS

2.1.1 Información Cartográfica Temática

2.1.2 Información Satelital

2.2 ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES NATURALES DEL TERRITORIO

2.2.1 Acondicionamiento de Información Cartográfica

2.2.2 Diseño de la Base de Datos

2.2.3 Proceso de Integración Cartográfica de Variables Temáticas

a.Análisis Univariable

b.Análisis de la Susceptibilidad Física del Territorio

c.Análisis Multivariable

2.2.4 Categorías de Susceptibilidad Física

2.3 ANÁLISIS DE LOS PELIGROS MÚLTIPLES

2.3.1 Sismos

2.3.2 Vulcanismos

2.3.3 Heladas

2.3.4 Peligros de Origen Geológico

2.3.5 Sequias

2.4 ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS EXPUESTOS

2.5 MAPA DE VULNERABILIDAD FÍSICA

CAPÍTULO III - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 Conclusiones

3.2 Recomendaciones

BIBLIOGRAFÍA

MAPA DE RIESGO

El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo. De esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de la salud de los trabajadores, así como el mejor desenvolvimiento de ellos en su correspondiente labor.

Entenderemos por mapa de riesgos, aquella forma de obtener una información sobre los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado. empresa, provincia, comunidad autónoma. etc., que permita la localización y valoración de los mismos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometidos los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Dicha información deberá reunir los requisitos de ser sistemática y actualizable,

para permitir una continua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com