ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa De Valor


Enviado por   •  26 de Octubre de 2013  •  4.937 Palabras (20 Páginas)  •  586 Visitas

Página 1 de 20

viernes, 20 de marzo de 2009

DISEÑO DE INVESTIGACION

Por: Juan W. Pelaez Avalos[1]

¿Qué es el diseño de investigación?, ¿Cuál es su clasificación?, ¿Cómo lo describimos?, ¿Qué otros elementos debemos tener en cuenta?

1.1 Definición

El diseño de investigación “es simplemente un marco de referencia o plan en un estudio, que sirve como guía para recopilar y analizar datos” según Churchill[2].

Para Naresh Malhotra[3], “el diseño de investigación es la estructuración o plano de ejecución que sirve para llevar a cabo el proyecto de investigación”. Es decir nos especifica los detalles de los procedimientos necesarios a fin de obtener información que se necesita para estructurar o resolver los problemas de investigación de mercados.

Un buen diseño de investigación posibilita que el proyecto de investigación de mercados se lleve de manera efectiva y eficiente.

Naresh Malhotra[4], señala que el diseño de investigación debe contener los siguientes componentes:

1. Definir la información requerida 2. Planear las fases exploratoria, descriptiva o causal de la investigación 3. Especificar los procedimientos de medida y graduación 4. Construir y probar un cuestionario (forma de entrevista) o forma apropiada para la recolección de datos. 5. Especificar el proceso de muestreo y el tamaño de la muestra 6. Desarrollar un plan de análisis de datos 1.2 Diseño de investigación: Clasificación

De manera amplia existen dos tipos de investigaciones la exploratoria y la conclusiva

a) La investigación exploratoria.- Busca proporcionar conocimiento y entendimiento, siendo sus principales características: que el proceso de información es flexible y no estructurado, la muestra es pequeña y no representativa y el análisis de los datos primarios es cualitativo. Se utiliza esta investigación para:

• Formular o definir u problema con mas precisión • Identificar acciones a seguir • Establecer hipótesis • Obtener conocimiento con el fin de establecer el método para enfrentar el problema • Establecer prioridades para investigaciones posteriores Los resultados son tentativos lo que origina seguir con otra investigación exploratoria o conclusiva.

b) La investigación conclusiva busca comprobar hipótesis específicas y examinar relaciones, sus principales características: son que se define claramente la información requerida, el proceso de investigación es formal y estructurado, a diferencia de la investigación exploratoria la muestra es grande y representativa y el análisis de datos es cuantitativo. En cuanto a resultados, estos son conclusivos, los cuales son empleados como entrada para la toma de decisiones.

1.2.1 Investigación exploratoria Es aquella que busca explorar o examinar, es decir obtener información preliminar que ayude a definir problemas y a sugerir la hipótesis. Según Naresh Malhotra[5], se utiliza para los siguientes propósitos:

• Formular o definir un problema con mas precisión • Identificar diversas acciones a seguir • Establecer hipótesis • Establecer prioridades para investigaciones posteriores, etc. Este tipo de investigación se ve beneficiada por diversos métodos, entre estos tenemos:

• Encuesta de expertos • Encuesta piloto • Datos secundarios analizados de manera cualitativa • Investigación cualitativa 1.2.2 Investigación Descriptiva

Tipo de investigación que busca describir mejor los problemas de marketing, situaciones o mercados, tales como el potencial de mercado de un producto o los parámetros demográficos y actitudes de los consumidores que compran el producto.

Según Naresh Malhotra[6], se utiliza para los siguientes propósitos:

• Para describir características de grupos relevantes, como consumidores, vendedores, organizaciones, etc. • Para determinar el porcentaje de unidades en una población especifica que muestre cierto comportamiento. • Para determinar las percepciones de características del producto • Para hacer pronósticos específicos. La hipótesis en este tipo de investigación se realiza anticipadamente, lo que permite definir la información de manera clara. Un diseño de investigación descriptiva requiere una especificación precisa de quien?, cuando?, donde?, por que?, como?.

1.2.2.1 Diseños transversales Diseño descriptivo que empleamos con mayor frecuencia en la investigación de mercados. Este tipo de investigación incluye la recolección de información de alguna muestra dada de población una sola vez. Pueden ser diseños transversales simples (diseño de investigación de encuesta por muestreo), en los cuales se obtiene una muestra de encuestados del target gruop y se obtiene información una sola vez, o diseños transversales múltiples, donde se obtiene dos o mas muestras de encuestados del target gruop y se obtiene información de cada muestra una sola vez.

Dentro de este tipo de diseño transversal encontramos al análisis de cohorte, el cual consiste en una serie de encuestas que se realizan a intervalos apropiados. Cohorte esta referido al grupo de encuestados que pasan por la misma experiencia dentro del mismo intervalo.

1.2.2.2 Diseños longitudinales Diseño que nos muestra una muestra fija de elementos de población que es medida repetidamente. La muestra permanece igual a través del tiempo, proporcionando por tanto una serie de “fotografías” que, vistas juntas, muestran una ilustración vivida de la situación y los cambios que ocurren a través del tiempo.

1.2.3 Investigación causal

Es aquella que busca obtener evidencia de relaciones causales, es decir probar la hipótesis acerca de relaciones de causa y efecto.

Según Naresh Malhotra[8], se utiliza para los siguientes propósitos:

• Entender que variables son la causa (variable independiente) y que variable son el efecto (variable dependiente) de un fenómeno • Determinar la relación entre las variables de causa y efecto a pronosticarse.

El método principal de la investigación causal es la experimentación

1.3 Relación entre investigación exploratoria, descriptiva y causal Los tres tipos de investigación descritos, son considerados como clasificaciones principales de los diseños de investigación, las distinciones entre ellas no son absolutas. Para Naresh Malhotra[9], una investigación puede abarcar más de un tipo de diseño de investigación. Por ello es necesario considerar lo siguiente: • Cuando se conoce poco del problema, es recomendable iniciar con una investigación exploratoria. Ya que nos permite definir con precisión el problema, establecer la hipótesis, etc. • La investigación descriptiva o causal son recomendables para continuar con la investigación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com