ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapas conceptuales meiosis


Enviado por   •  1 de Junio de 2020  •  Ensayo  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 3

1.- Durante la mitosis las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos opuestos.                                    ¿Por qué no ocurre lo mismo en la Meiosis I?

No ocurre lo mismo ya que en la meiosis I se crea una división por reducción, lo cual no es necesario el rompimiento de los centrómeros debido que los cromosomas enteros se separan y cambian su condición diploide a una condición haploide, para asi dar una formación a cromosoma nuevo.

2.- ¿Cuál es la diferencia entre la profase de la meiosis I y la profase de la mitosis? (en esta pregunta deberán tener los 6 esquemas diferentes ya que se encuentran etapas funcionales).

La profase de la primera división meiótica tarda mucho mas que la profase de la mitosis, Se subdivide en las siguientes etapas funcionales.

  • Leptoteno
  • Citogeno
  • Paquiteno
  • Diploteno
  • Diacinesis [pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

3.- ¿Cuáles son las principales características de la profase de la meiosis I con respecto a su membrana nuclear? (Esquemas representativos sinapsis, cromosomas homologos, entrecruzamiento)

  • Considere que en la meiosis I la fase de la profase es mas larga su duración.
  • Es muy similar el comportamiento de la membrana nuclear con la profase mitótica
  • La membrana nuclear empieza a disolverse al igual que en la mitosis pero en la meiosis los centriolos se encaminan hacia los polos opuestps de la celula, las fibras del huso acromático empiezan a formarse a partir de los microtubulos y se pierden los nucléolos

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

4.- Al comparar la mitosis entre la meiosis; Menciona 10 diferencias existentes entre la meiosis II una mitosis ordinaria.

[pic 9]

5.-Mencione algunos mecanismos probables para la identificación mutua de los cromosomas homólogos y la sinapsis de estos durante la profase meiótica.

El complejo sinaptonemico es el mecanismo de identificación mutua de los cromosomas homologos, es una estructura proteica formada por dos elementos laterales y uno central que se van cerrando de modo de cremallera y que garantiza el perfecto apareamiento entre cromosomas homologos durante la fase de zigoteno de la primera división meiótica.

Se entiende por sinapsis la asociación física de las parejas de homologos durante las primeras etapas de profase I. Esta unión esta mediada por por el ensamblaje de una estructura característica de meiosis, el complejo sinaptonemico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (632 Kb) docx (407 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com