ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinas Electricas


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 4.- MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

MOTORES MAS COMUNES DE CORRIENTE ALTERNA

Atendiendo al tipo de corriente utilizada para su alimentación, se clasifican en:

Motores de corriente continua

De excitación independiente,

De excitación serie,

De excitación (shunt) derivación,

De excitación compuesta (compound).

Motores de corriente alterna

Motores síncronos,

Motores asíncronos:

Monofásicos

De bobinado auxiliar,

De espira en cortocircuito,

Universal.

Trifásicos

De rotor devanado,

De rotor en cortocircuito (jaula de ardilla)

Todos los motores de cd así como los síncronos de ca incluidos en la clasificación anterior tienen una utilización y unas aplicaciones muy específicas.

4.1.1 MOTOR SÍNCRONO

Un motor síncrono es físicamente igual a un generador, excepto en la dirección del flujo de potencia real. Puesto que los motores síncronos se conectan por lo común a sistemas de potencia que contienen generadores mucho más grandes que los motores, la frecuencia y el voltaje en los terminales de un motor síncrono están fijos (esto es, el sistema de potencia es muy parecido a un bus infinito para el motor).

La velocidad de un motor síncrono es constante desde vacio hasta la máxima carga posible es el motor. La velocidad de rotación es

η_m= η_sinc= ( 120 f_e )/P

La potencia máxima posible que puede producir una máquina es

P_max= ( 3 V_ϕ E_A)/X_S

Si se excede este valor, el rotor no podrá mantenerse ligado a los campos magnéticos del estator y se deslizarán los polos del motor.

Si se varía la corriente de campo de un motor síncrono mientras la carga de su eje permanece constante, entonces la potencia reactiva consumida o suministrada por el motor variará. Si E_A cos δ > V_ϕ, el motor suministrará potencia reactiva, mientras que si E_A cos δ < V_ϕ, el motor consumirá potencia reactiva.

Un motor síncrono no tienen un par de arranque neto y, por lo tanto, no puede arrancar por si mismo. Hay tres maneras para arrancar un motor síncrono:

Reducir la frecuencia del estator a un nivel de arranque seguro,

Usar un motor primario externo,

Disponer devanados de amortiguamiento o atenuación en el motor para acelerarlo hasta llegar cerca de la velocidad síncrona antes de aplicar una corriente directa a sus devanados de campo.

Si un motor tiene devanados de atenuación, también se incrementara la estabilidad del motor durante los transitorios de carga.

Los motores de ca asíncronos, tanto monofásicos como trifásicos, son los que tienen una aplicación más generalizada gracias a su facilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com