ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales De Metrologia


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  9.285 Palabras (38 Páginas)  •  627 Visitas

Página 1 de 38

INGENIERIA EN CIENCIAS DE LOS MATERIALES

METROLOGIA Y NORMALIZACION

PROFESOR: ING. RICARDO GOMEZ KU

TEMA:

Metrología

CALKINI, CAMPECHE A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

NOMBRE MATRICULA NUMERO

ASIGNADO

CALF.

EXPOSICIO

N DE LA

UNIDAD

CALF.

DOCUMEN

TAL

Jaime Martin Vela Dzib 2935

Tanya Andrea Briceño Dzib

2861

Gustavo Iván Queh Pech

2872

Miguel Moo Moo

2926

Índice

2.1 Metrología dimensional

2.1.1 Concepto básico de la Metrología Dimensional

2.1.2 Campo de aplicación de la Metrología Dimensional

2.1.3 Tipos de errores en medición

2.1.4 Conversión de unidades y sistemas de unidades de medida

2.1.5 Estudios de R y R y Trazabilidad

2.1.6 Clasificación de instrumentos y equipos de medición

2.2 Instrumentos de medición directa

2.2.1 Calibrador o Vernier

2.2.2 Tornillo micrométrico

2.2.3 Calibrador de altura

2.2.4 Calibrador de pasa o no pasa

2.2.5 Dilatómetro

2.2.6 Comparador de caratula

Metrología Dimensional

Es la ciencia que trata de las medidas, de los sistemas de unidades adoptados y los

instrumentos usados para efectuar e interpretarlas. Abarca varios campos, tales como

metrología térmica, eléctrica, acústica, dimensional, etc.

La metrología dimensional se encarga de estudiar las técnicas de medición que

determinan correctamente las magnitudes lineales y angulares (longitudes y ángulos).

La inspección de una pieza cae dentro del campo de la metrología dimensional; su

objetivo es determinar si cualquier pieza fabricado con tal dibujo conforma con las

especificaciones del mismo.

CLASIFICACION DE INSTRUMENTOS Y APARATOS DE MEDICION EN METROLOGIA

DIMENCIONAL

La inspección de una pieza como la ilustrada en la figura que indica, además de las

dimensiones lineales y angulares, tolerancias geométricas, también corresponde a la

metrología dimensional, dado que se realizara con instrumentos (Por esta razón a la

metrología dimensional a veces se le denominara también geométrica).

Sin embargo, se requiere conocer la simbología involucrada, su interpretación y como

determina si tales tolerancias se cumplen.

Tolerancia geométrica es el término general aplicado a la categoría de tolerancias

utilizadas para controlar forma, orientación, localización, y cabeceo (Runout).

Símbolos para características geométricas

Medición con instrumentos básicos

Medición con reglas

Las herramientas de medición más comunes en el trabajo del taller mecánico es la regla

de acero. Se emplea cuando hay que tomar medidas rápidas y cuando no es necesario

un alto grado de exactitud. Las reglas de acero, en pulgadas, están graduadas en

fracciones o decimales; las reglas métricas suelen estar graduadas en milímetros o en

medios milímetros. La exactitud de la medida que se toman depende de las condiciones

y el uso correcto de la regla.

Regla de acero

Se fabrican en una gran variedad de tipos y tamaños, adecuados a la forma o tamaño de

una sección o longitud de una pieza. Para satisfacer los requisitos de la pieza que se

produce y se va a medir, hay disponibles reglas graduadas en fracciones o decimales de

pulgadas o en milímetros. Los tipos de reglas mas utilizados en el trabajo del taller

mecánico se describen a continuación.

A) Regla rígida de acero templado. Generalmente tiene 4 escalas, 2 en cada lado; se

fabrican en diferentes longitudes, la mas común es de 6 pulgadas o 150 mm.

B) Regla flexible, similar a la anterior pero más estrecha y delgada, lo que permite

flexionar, dentro de ciertos límites, para realizar lecturas donde la rigidez de la regla de

acero templado no permite la medición adecuada.

Lainas (Medidores de espesores)

Estos medidores consisten en láminas delgadas que tienen marcado su espesor y que

son utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. El método de medición consiste

en introducir una laina dentro de la abertura, si entra fácilmente se prueba con la mayor

siguiente disponible, si no entra vuelve a utilizarse la anterior.

Patrones de radio

Estos patrones consisten en una serie de láminas marcadas en mm con los

correspondientes radios cóncavos y convexos, formados en diversas partes de la

lámina.

La inspección se realiza determinando que patrón se ajusta mejor al borde redondeado

de una pieza; generalmente los radios van de 1 a 25 mm en pasos de 0.5 mm.

Patrones para alambres, brocas y laminas

Los patrones para brocas sirven para determinar el tamaño de estas al introducirlas en

un agujero cuyo tamaño esta marcado a un lado o para mantener en posición vertical un

juego de brocas.

El cuerpo del patrón tiene grabadas indicaciones sobre el tamaño de brocas

recomendable para un tamaño de rosca determinado. Esta característica permite elegir

rápidamente la broca adecuada.

Cuentahílos

Los cuentahílos consisten en una serie de láminas que se mantienen juntas mediante un

tornillo en un extremo, mientras que el otro tiene salientes que corresponden a la forma

de rosca de varios pasos (hilos por pulgada); los valores están indicados sobre cada

lámina.

Compases

Antes de que los instrumentos como el calibrador vernier fueran introducidos, las partes

eran medidas con compases (interiores, exteriores, divisores, hermafroditas) y reglas.

Por ejemplo, para medir un diámetro exterior la parte es puesta entre las puntas de los

compas y luego las puntas de los compas son colocadas sobre una regla para transferir

la lectura. En otra aplicación las puntas de los compas de exteriores se separan una

distancia específica utilizando una regla, entonces las partes son maquinadas hasta que

la punta de los compas se deslizan justamente sobre la superficie maquinada.

Calibres telescópicos

Sirven para la medición de diámetros de agujeros o anchos de ranuras. Las 2 puntas de

contacto se expanden mediante la fuerza de un resorte. Una vez colocadas en las

posiciones adecuadas se fijan y se remueve el calibre. El tamaño final puede obtenerse

midiendo sobre las puntas de contacto con un micrómetro.

Calibres para agujeros pequeños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com