ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materials Bioliogia


Enviado por   •  5 de Julio de 2013  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 2

NORMAS DE LABORATORIO

En el laboratorio de biología se trabajan con sustancias peligrosas, y es necesario tomar precauciones para evitar accidentes, algunas normas importantes son:

1. Traer en guardapolvo.

2. Tener cuidado con los materiales de vidrio.

3. Tener cuidado con los materiales de laboratorio

4. Tener cuidado con los ácidos y sales que pueden se dañinos.

5. No pipetees con la boca líquidos corrosivos o peligrosos.

6. Al acabar cada práctica, dejar limpio y seco el material y puesto de trabajo.

RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE EQUIPOS DE LABORATORIO

 VASOS DE PECIPITACIÓN: son recipientes también de forma cilíndrica con una base plana, se caracterizan por el diámetro de su boca y su capacidad, pueden estar graduados o no, pueden construirse de vidrio borosilicatado o plástico, según su uso, sirven para preparar pequeños ensayos o efectuar disoluciones, contener o transportar fluidos

 PIPETA: Las pipetas están diseñadas para trasvasar volúmenes conocidos de un recipiente a otro. Los tipos más comunes de pipetas son: las volumétricas (aforadas), las graduadas y las automáticas

 PIPETA VOLUMETRICA: Se utilizan para medir exactamente un volumen único y fijo. Estas pipetas vienen para volúmenes desde 0.5 ml hasta 200 ml.

 PIPETAS GRADUADAS. Están calibradas en unidades adecuadas para permitir el vertido de cualquier volumen inferior al de su capacidad máxima. Los volúmenes oscilan entre 0.1 y 25 ml.

 PERA: sirve para subsionar algunos reactivos peligrosos.

 LAMINILLAS PORTAOBJETOS Y LAMINILLAS CUBREOBJETOS:

 TUBOS DE ENSAYO : Tubos de ensayo: son cuerpos cilíndricos que se caracterizan por el diámetro de su boca y por la longitud de su cuerpo, están construidos por paredes finas de vidrio borosilicatado o pírex y se usan para realizar pequeños ensayos, calentamientos o contener soluciones o fluidos

 PLACAS PETRI (Plástico): sirve para observar microorganismos en el laboratorio.

 MICROSCOPIO: El microscopio se usa para ver microorganismos o cosas que no se ven a simple vista, como bacterias, virus y Células. Y el estereoscopio se usa para ver detalles más grandes de cosas pequeñísimas, como las moscas y hojas. Ambos usan lentes de vidrio, parecidos a una lupa, que aumentan el tamaño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com