ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamentos Caducos


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 2

CONCEPTO:

Son las maniobras que se realizan para introducir una pequeña cantidad de medicamento en la piel por medio de aguja y jeringa.

OBJETIVOS:

 Determinar sensibilidad de substancias alergénicas.

 Administrar pequeñas cantidades de medicamentos.

PRINCIPIOS:

 La administración de medicamento por vía intradérmica permite la absorción lenta de las soluciones a través de los vasos capilares.

 Una pequeña cantidad de solución administrada a pacientes susceptibles puede producir reacciones alérgicas.

 El dolor cutáneo es el resultado del paso de la aguja a través de las zonas sensibles de la piel.

PRECAUCIONES:

 Cuando se trate de frasco ámpula, utilizar una aguja para cargar el medicamento en la jeringa y otra para administrarlo,

 Marcar la zona periférica a la punción, si se aplicó alguna prueba diagnóstica o de sensibilidad.

SITIOS DE APLICACION:

1. Parte media anterior del antebrazo.

2. Región subescapular de la espalda.

EQUIPO:

- Carro para medicamentos con charola con cubierta que contenga:

- Tarjeta cárdex.

- Medicamento indicado.

- Jeringa de insulina o de tuberculina desechable.

- Aguja No. 26 o 27.

- Torundero con torundas alcoholadas.

- Contenedor de punzocortantes.

PROCEDIMIENTO:

1. Verificar orden médica.

2. Lavarse las manos.

3. Preparar el equipo y medicamento:

 Leer tres veces la orden médica.

 Abrir la ampolleta protegiendo el cuello con una torunda o gasa para que al abrirla no sufra cortaduras.

 Si es frasco ámpula, hacer asepsia del tapón.

 Tomar la jeringa, descubrir la aguja e introducirla en el frasco o ampolleta del medicamento.

 Succionar con el émbolo la cantidad prescrita del medicamento.

 Purgar la jeringa.

 Cambiar de aguja manteniéndola protegida con su protector.

 Membretar la jeringa.

 Colocar la jeringa en la charola junto con la tarjeta cárdex.

4. Llevar el equipo a la unidad del paciente.

5. Identificar al paciente.

6. Dar preparación psicológica

7. Dar preparación física:

 Dar posición fowler o semifowler, colocando el brazo elegido sobre una superficie plana.

 Descubrir el área y realizar asepsia alrededor de 7 centímetros.

8. Al secarse la piel, introducir la aguja con el bisel hacia arriba y casi paralela al brazo, inyectar el medicamento haciendo una pequeña pápula.

9. Extraer rápidamente la aguja sin hacer presión con la torunda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com