ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina veterinaria: mundo bacteriano


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  Ensayos  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

MICROBIOLOGIA

LIC. JAIRO HERNANDEZ

ALUMNO: CLAUDIA PARRA COD: 2013111002

MEDICINA VETERINARIA

MUNDO BACTERIANO

El 24 de Abril de 1997en Washington, DC se encontró un paquete que contenía una bacteria mortal se convocaron los equipos tóxicos, y las personas que cogieron el paquete fueron descontaminadas he internadas en hospitales, las autoridades no dejaron nada al azar .En el video visto decía que 1kg de ántrax podría matar a 3 millones de personas y es la bacteria que tiene la mayor causa de mortandad, el temor era que Adan Josein había gastado 100 millones de dólares para derrotar el armamento de Irak. La bacteria Clostridium botulinum es una de las bacterias más letales que existe, es aún peor que el veneno de una serpiente cascabel. Josein poseía cultivos de ántrax y suficientes toxinas que producen para matar todos los habitantes del planeta después de que se acabó la guerra y las naciones unidas destruyeron todas las instalaciones donde era producido todo el veneno a pesar de que la guerra termino las enfermedades producidas por las bacterias que circulan todos los días entre nosotros como la pulmonía, salmonelosis o meningitis; las enfermedades infecciosas han producido la mayor causa de mortandad de la historia de la humanidad, en los E.E.U.U constituyen actualmente la tercer mayor causa de mortalidad, las bacterias pueden enfermarnos seriamente y muchas veces hasta matarnos y cuando se desarrollan medicamentos para combatir los gérmenes estos mutan para poder resistirlos. El presidente de la sociedad americana de microbiología Stanley Falkow decía que estamos destinados a convivir con los microorganismos, él explicaba que sería un error en pensar en la posibilidad de erradicarlos, comentaba que a pesar de que uno se bañara todo lo que quisiera pero no podríamos quitar los microorganismos de nuestra piel, las bacterias están constantemente en otras partes pues nuestro intestino es un gran tubo de fermentación que burbujea tritura y transforma cosas permanente, nosotros los humanos dependemos totalmente de las bacterias y es imposible deshacerse de ellas. En realidad menos del 1% de todas las bacterias producen enfermedades las demás cumplen un sin número de funciones útiles para la vida cotidiana, las bacterias se encuentran hasta en nuestras comidas favoritas, las bacterias constituyen la forma de vida más antigua en el planeta, ellas sobreviven y prosperan en los ambientes más rigurosos los cálidos manantiales de hielo en posos de ácido en grietas en la tierra sin luz ni aire y en profundos océanos donde la temperatura alcanza los 250°. Los virus son 100 veces más pequeños pero deben alojarse en una célula para sobrevivir, las bacterias se presentan en varias formas y tamaños y para poder reproducirse simplemente se dividen en 2 cada 20 minutos. Las bacterias nos han estudiado con más detención que cualquier otra creatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com