ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición del PH


Enviado por   •  6 de Junio de 2021  •  Prácticas o problemas  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  57 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma De Baja California Sur[pic 1]

¨Reporte de practica 2¨

Materia:

Bioquímica

Alumno:

Yahir Espinoza Pérez

Maestro:

Maurilia Rojas Contreras

Introducción

En este informe científico se tratará de identificar que a través de un experimento para descubrir la acidez que presenta cada sustancia de igual manera analizar y poder distinguir los ácidos de las bases, utilizando el indicador natural.

Identificar el PH (potencial de hidrogeno) nos indica la acidez o alcalinas de una sustancia y se mide.

Material de laboratorio

1 potenciómetro

Un potenciómetro es uno de los dos usos que posee la resistencia o resistor variable mecánica. El usuario al manipularlo, obtiene entre el terminal central y uno de los extremos una fracción de la diferencia de potencial total, se comporta como un divisor de tensión o voltaje

 1 termómetro (opcional).

Instrumento que sirve para medir la temperatura; el más habitual tiene una forma alargada y, mediante un proceso termoeléctrico permite la rápida consulta de los datos a través de una pantalla digital; el más tradicional, prohibido en algunos lugares por ser contaminante, consiste en un tubo capilar de vidrio cerrado y terminado en un pequeño depósito que contiene una cierta cantidad de mercurio o alcohol, el cual se dilata al aumentar la temperatura o se contrae al disminuir y cuyas variaciones de volumen se leen en una escala graduada.

12 vasos de plástico pequeños de 25 ml (4.5 cm de diámetro).

 Es un contenedor de líquidos

 1 vaso de hielo seco No. 8.

 Es un contenedor de líquidos

1 piceta con agua destilada.

La piseta, también llamada frasco lavador o matraz de lavado, es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con una abertura parecida a la de una pajita, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes

1 rollo de papel higiénico suave.

Se utiliza para limpiar cosas

Etiquetas

Buffer de Referencia: pH = 4.0

Buffer de Referencia pH = 7.0

Buffer de Referencia pH = 10.0

10 muestras para determinación del pH

1.Identificación de las partes del potenciómetro y electrodo

Primero es anotar la marca y el modelo del aparato que se encuentra en su mesa de trabajo, después dibujar o fotografiar el potenciómetro con sus partes anterior y posteriormente Señalar cada parte con su nombre correcto por último esquematizar el electrodo combinado indicando los nombres de las partes Constituyentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com