ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente Y Sociedad


Enviado por   •  6 de Agosto de 2014  •  882 Palabras (4 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 4

Medio ambiente y sociedad

1- Ecosistema.

Es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre sí relacionados íntimamente con su respectivo ambiente. El ecosistema natural abarca los ecosistemas de los continentes, islas del mundo, y comprende una serie de sistemas de interacción abierta que incluye formas vivas como animales, plantas, mares y microorganismos, así como su ambiente abiótico: suelos, formaciones geológicas y constituyentes atmosféricas, lo mismo que sus actividades, interrelaciones, reacciones químicas, cambios físicos y demás fenómenos de cada.

2- Elementos del ecosistema (biótico y abiótico).

• Los elementos, seres vivos o Bióticos son todos aquellos que poseen vida propia, comprenden todos los vegetales, animales, hongos y microorganismos como bacterias y otros. Los seres bióticos en los ecosistemas se organizan formando Poblaciones vegetales y animales (conjunto de individuos de la misma especie y que pueden cruzarse entre sí dejando una descendencia fértil), Comunidades vegetales y animales (conjunto de poblaciones de especie diferentes) que forman la Biocenosis.

• Los factores Abióticos son todos los elementos inorgánicos (agua, suelo, aire, luz, temperatura, humedad) que no poseen vida propia y que se relacionan con los seres vivos, los factores abióticos forman en la organización de los ecosistemas el Biotopo que es característico de cada ecosistema en particular.

4- Explica la importancia de la red de la vida.

La vida animal, vida vegetal, vida humana todas son muy importantes ya que todas construyen el equilibrio del planeta .la vida vegetal es la base de todo ya que la naturaleza no preside del humano siendo los vegetales productor de su propia alimentación en tanto los animales no pueden existir sin ellos y a su vez el humano necesita de los vegetales y animales para sobrevivir el objetivo principal de cada vida es conservar la especie .sin vida únicamente existiría lo inerte.

5- Investiga sobre diferentes teorías de la clasificación de los recursos naturales.

• Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse.

• Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros.

• Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.

6- Realiza una reflexión, previa investigación, sobre la importancia de la flora y la fauna para la vida y el desarrollo del hombre.

Se denomina flora al conjunto de plantas de la Tierra o de una región. Se denomina fauna al conjunto de animales de un país o región.

La flora y la fauna representan los componentes vivos o bióticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com