ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejoramiento Genetico En Animales


Enviado por   •  25 de Mayo de 2015  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  734 Visitas

Página 1 de 3

Mejoramiento Genético Animal

Asuntos Medioambientales

Los granjeros involucrados en la producción ganadera para el mercado cambian cada vez más las razas locales por variedades exóticas o animales cruzados. Los genotipos de las razas locales con bajos tamaños poblacionales están en grave riesgo de desaparecer. Las presiones para estos cambios incluyen:

•Cambio en la percepción del valor de las especies y las razas.

•Más selección de características de producción.

•Los requerimientos de un manejo más eficiente y rentable de la granja ocasionan una variedad de incentivos para mantener razas exóticas (incluyendo mayores niveles de producción).

•Las razas locales son intercambiadas por razas exóticas y animales cruzados.

•Asuntos Medioambientales

•Objetivos

•Técnicas

•Costos

•Sistema Ganadero Enfocado

•Contexto de Aplicación

•Impacto

•Referencias

•Lecturas Adicionales

Objetivos

Tener animales más productivos, más eficientes en términos de la utilización de recursos (tasa insumo / producción más baja).

Sin embargo, esta productividad incrementada normalmente está asociada con una mayor susceptibilidad a las enfermedades, con una tolerancia reducida a las condiciones medioambientales extremas (frío, calor, falta de agua) y una creciente necesidad de insumos externos y albergues animales especializados. En donde el desembolso de capital requerido y los niveles de flujo de dinero en efectivo son insuficientes, la inversión en razas "mejoradas" de ganado puede ser anti-económica y puede resultar también en una productividad reducida.

Vaca Holstein-Friesian. Foto FAO

Técnicas

El mejoramiento genético se hace mediante dos técnicas, la selección y el entrecruzamiento.

•La selección en una población hace posible incrementar el valor promedio de una o varias características escogidas de antemano para mejorar el potencial genético de los animales de dicha población.

•El entrecruzamiento hace posible combinar las ventajas de varias razas. En realidad, los límites de la selección y la reproducción en razas de pedigrí (consanguinidad creciente, falta de efectividad en la selección de características con escasa heredabilidad, etc.), han conducido a investigar la posibilidad de aparear los reproductores de diferentes razas.

Vaca lechera, cruce. Tulear Madagascar. Foto: B. Toutain

Para el más rápido avance del progreso genético, las técnicas de reproducción artificial han reemplazado el apareamiento natural: inseminación artificial y, más recientemente, el transplante de embriones.

•La inseminación artificial es una operación que consiste en depositar con un instrumento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com