ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria Descriptiva Mapa 0


Enviado por   •  2 de Julio de 2013  •  890 Palabras (4 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA N°0 MAPA BASE

Localización geográfica: El marco de coordenadas para el mapa base se estableció usando coordenadas geográficas dentro de los puntos: Latitud N 9° 51’ y Longitud O 70° 34’ / Lat. N 10° 0’ y Long. O 70° 22’ / Lat. N 9° 51’ y Long. 70° 22’ / Lat. N 10° 0’ y Long. O 70° 22’.

Ubicación política: Ubicada en la Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres, del Estado Lara.

Posición: Oeste Sur-Oeste a Este Nor-Este.

Superficie/Área: 14.400 ha aproximadamente (144 Km2).

Paisaje: Irregular.

Acceso: Se accede por la autopista Lara-Zulia hasta Carora, a partir de ahi se recorren 57 Km aproximadamente hasta cruzar en dirección sur hacia el caserío El Aceituno, avanzando unos 12,5 Km aproximadamente por una carretera de tierra, pasando por el caserío La Cordera, hasta llegar finalmente al embalse Los Quediches.

Asentamientos humanos: Los principales asentamientos son El Aceituno, La Bárbara, La Cordera, Los Quediches y El Merey. Estos pequeños poblados se encuentran dispersos, en modo de haciendas, predios y hatos aislados principalmente.

Estudio social: La población observada fue la de La Cordera. Se dedican a la agricultura, están establecidos aproximadamente en 30 casas de 5 habitantes cada una; tienen acceso a los servicios de electricidad, agua, teléfono y cable. En su mayoría son niños, que visten franela y shorts. Predominan las casas de tipo rural.

Embalse: Contrucción a cargo de MOP y MinAmb, desde 1976 a 1979; en este último año se inauguró y comenzó a funcionar. Proyectista: FUDECO. El propósito es abastecimiento de aguas a las poblaciones de Burere, La Bárbara, El Aceituno, La Cordera, entre otros; también se usa para la mitigación de crecientes. Tiene una superficie (espejo de agua) de 300,1 Ha. La longitud total de los drenajes (Lk) es 129,15 Km y la densidad de drenajes (Dk) es 0,89 Km. Su capacidad máxima es de 59,9Hm3; capacidad normal 39,28Hm3; capacidad mínima 2,40Hm3. La presa es de tipo zonificada de tierra. Según la ley de Horton la cuenca es de orden 3.

MEMORIA DESCRIPTIVA N°1 MAPA DE PAISAJE

Datos de topografía:

Tipo de Topografía Área (Ha) %

Plano (1) 500 3,47

Ondulado (2) 3700 25,69

Quebrado (3) 9600 66,66

Accidentado (4) 200 1,38

Totales 14000 Ha 97,2 %

(1) La topografía plana ocupa un 3,47% de la superficie total de la cuenca, y se encuentra ubicada en los extremos perimetrales de la misma en forma de pequeños parches, así como al nor-este, donde se encuentra el talweg. Esta es una zona de valle deposicional, en la cual se observan materiales extremadamente labrados y meteorizados, como cantos rodados y otros materiales de granulometría fina.

(2) Topografía ondulada: Ocupa un 25,69% de la superficie de la cuenca, y se encuentra principalmente al centro de la misma, la zona adyacente al embalse y al norte del mismo. Es una zona de piedemonte transicional, donde se encuentran materiales de tamaño mediano, como cantos rodados, granzas y granzón, además de bloques.

(3) La quebrada es el tipo de topografía con mayor superficie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com