ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria Humana


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2013  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 4

Introducción.

La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. En el estudio de la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en los procesos de memoria. En este Número Especial se recogen trabajos sobre la memoria icónica, la memoria de trabajo y memoria a largo plazo perceptiva y semántica. Varios trabajos se dedican al estudio del priming perceptivo y semántico para palabras, dibujos y objetos 3-D familiares y no familiares. Los resultados parece que están más en consonancia con la postura de los sistemas de memoria que con la teoría procesual.

Tipos de memoria.

• La Memoria Humana.

La memoria es sólo una de las tantas y tan complejas funciones de nuestro cerebro. Aunque bien sabemos que no se trata de una característica exclusiva de nuestra especie, también sabemos que nosotros la hemos desarrollado como ninguna otra y nos ha permitido evolucionar como la más compleja de todas.

Es básicamente una función cerebral, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de complejas conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, en el sistema nervioso central del cerebro de cada uno de nosotros.

Si no tuvieras memoria simplemente serías un desastre, no sabrías nada de nada, ni siquiera serías capaz de utilizar un lenguaje, por ende no serías capaz de aprender más que por la experiencia y el instinto y ya no serías tan diferente del resto de los animales, Por eso la memoria humana es única y tan especial en nuestra especie. Pero para recopilar, almacenar y tener al alcance de la mano toda la información que nuestra mente requiere de forma inmediata, deben ocurrir ciertas cosas y no es nada sencillas. En el momento en que así se necesita: intervienen varios procesos que son en extremo complejos.

Estos aún no están del todo claros para los científicos, que aún hoy están lejos de comprender los procesos y el funcionamiento de la mente humana completamente. De todas maneras, suelen señalarse determinados tipos de memoria (por decirlo de algún modo) o determinadas formas en las que la memoria trabaja.

• La Memoria para el Aprendizaje.

El aprendizaje son los cambios relativamente permanentes debido a las experiencias pasadas, y la memoria es una parte crucial del proceso de aprendizaje, sin ella, las experiencias se perderían y el individuo no podría beneficiarse de ellas.

A menos que, de cierta manera, el aprendizaje previo pueda grabarse, no podría utilizarse en fecha posterior y por ello no se estaría en posición de beneficiarse de la experiencia pasada. Sin embargo, es muy difícil tratar de definir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com