ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Methon Y Su Ethos


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2012  •  222 Palabras (1 Páginas)  •  451 Visitas

Merton nos habla del "ethos científico" que es lo que hay de particular en la comunidad científica, su propia ética que permite la generación del conocimiento científico como algo lógico y verdadero. El "ethos científico" lo componen cuatro normas (CUDEO, formuladas en 1942):

1.Comunalismo (Frente a la privacidad del conocimiento): cualquier producto científico ha de ser puesto en comunidad. Todo el conocimiento ha de ser puesto en común y cualquiera debe tener acceso a él. El conocimiento científico no es tal si no es puesto en comunidad.

2.Universalismo: La validez atribuida al conocimiento no depende de quién lo formule. El conocimiento debe ser igual de válido independientemente de quién lo formule.

3.Desinterés: Toda actividad científica no está guiada por intereses inmediatos, intereses personales. Los científicos no generan conocimientos científicos en valor de sus necesidades.

4.Escepticismo Organizado: Dentro de la propia comunidad científica existe el principio de escepticismo organizado (de una forma organizada toda afirmación científica es sometida a prueba). La comunidad científica duda de todo conocimiento generado.

A partir de la obra de Merton hay una función clara para la sociología de la ciencia: ha de

estudiar la comunidad científica. La sociología de la ciencia se convierte en la sociología de la comunidad científica. La sociología de la ciencia es una sociología externalista de la ciencia porque no entra dentro de los propios contenidos de la ciencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com