ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2013  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 2

En base al problema actual de que las Pymes y empresas familiares, generalmente no pueden subsistir después del cambio generacional tras la muerte de su dueño o fundador nos planteamos el problema detallado anteriormente.

Para obtener los resultados que nos propusimos al comienzo de esta investigación nos basamos en el estudio de las Pymes que se encuentran en la Argentina.

Las observaciones y el seguimiento de las empresas en las que su dueño falleció y estas tuvieron que hacer un cambio generacional nos demostró varios problemas que trajo consigo el paso de una generación a otra.

Las investigaciones,ya sean en forma directa o consultas a las estadísticas elaboradas por organismos de control oficiales confirmaron la realidad de estas empresas tras la muerte del dueño o fundador. Como nuevas areas de investigación tenemos la relación directa que existe entre empleado y organización,si este se siente como parte de la misma o si carece de motivación y sentido de pertenencia a la misma. Como punto mas importante tenemos las entrevistas a empleados de edad avanzada y de antigüedad en la empresa que han visto la forma de trabajar de los primeros directivos,dueño o fundador, como también la de los nuevos encargados de la misma,ya que pueden hacer una opinión muy productiva sobre en que ha cambiado la organización con el cambio generacional y cuales son los problemas que ha acarriado el mismo.

Ademas de las entrevistas directas a personal de las empresa en cuestión, la bibliografía la extrajimos de informes elaborados por la Universidad Nacional de Buenos Aires y de informes de estadísticas realizados por los consultores de Pymes y empresas familiares de la Republica Argentina. Los informes de la Universidad Nacional de Buenos Aires los extrajimos de un trabajo de investigación publicado por la misma entidad en foros y paginas web de interaccion sobre como llevar adelante una Pymes. Tambien nos basamos en estadísticas oficiales sobre las Pymes,la misma se encuentra en internet,en la pagina oficial del consultor de este tipo de empresas. Las estadísticas consultadas dicen que de cada 100 Pymes en la Argentina,solo 30 logran sobrevivir a la muerte del dueño o fundador y pasar a la segunda generación y solo 10 pueden pasar a la tercera. Tambien nos enfocamos como fuentes de menor relevancia a los informes realizados por diarios publicdos en suplementos especiales que hablan sobre este tipo de empresas.

Podemos decir que existe una gran diferencia entre las fuentes,ya que en las primarias nos basamos en la relación directa con las empresas, evaluando opiniones de personas que están inmersas en las mismas y en las demás fuentes nos envocamos en estadísticas y opiniones realizadas por expertos de distintas entidades.Nuestra base de investigación será la interaccion directa y los informes de estadísticas,dejando en un tercer plano algunas opiniones de expertos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com