ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Mi cerebro musical”


Enviado por   •  31 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  839 Palabras (4 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 4

                          “Mi cerebro musical”

El documental nos habla de comprender la música en el cerebro humano y nos dice que la música no existe si no solo en nuestra cabeza y esto empieza cuando las vibraciones viajan sobre el aire y eso hace que el tímpano vibre, luego las vibraciones se convierten en impulsos nerviosos que viajan al cerebro y esos se convierten en tonos de la música como tono y melodía al combinarse crea un patrón que nosotros llamamos melodía  

Para poder entender cómo funciona la música en el cerebro aparece un neuro científico que siempre había querido estudiar el cerebro de un gran artista pero no lo había podido lograr  hasta que lo logro con el músico Sting que le permitió estudiar su cerebro con la musica  

 En el primer experimento del neuro científico querían comprobar cómo es que reaccionaria el cerebro de Sting con una música  que solo el imaginara y notaron que los dedos de sus pies empezaron a moverse al ritmo de la música que él se estaba imaginando y el neuro científico nos explica que la parte de su celebro que mueve su cuerpo estaba muy activa aun que él no se moviera, también nos dicen que durante toda la historia la música y el baile a formado parte de nuestra vidas

Después pasamos con el neuro científico Peter Janata que va ha hacer una prueba con una persona poniendo un montón de electrodos alrededor de su cuerpo para ver la respuesta del cuerpo a la música y nos explican que cuanto más respondemos a una canción moviéndonos con ella más se activan los placeres del cerebro y eso estimula la liberación de dopamina y que la música no responde del mismo modo con todas las personas

Peter Janata nos dice que al poner una música nos sirve como un mecanismo de recuperación  para un recuerdo y de las emociones que acompañaban a ese recuerdo y nos da el ejemplo de el anelo de un amor perdido ya que los recuerdos musicales son como una fuente de juventud

Lola Cuddy es una profesora que trabaja con personas grandes que tienen Alzheimer y nos presenta a una señora que no recuerda a su esposo ni nada de su vida pasado pro si recuerda la música  que antes escuchaba y en una prueba que le hicieron tocaron una música pero intencionalmente cambiaron una nota la paciente con Alzheimer lo noto y dijo que así no era la canción

El científico Peter Janata nos dice que la parte del cerebro donde se encuentran los recuerdos, sentimientos y la música se guardan y que esta parte del cerebro es una de las ultimas que se dañan en los pacientes con  Alzheimer    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com