ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiologia


Enviado por   •  24 de Mayo de 2014  •  1.002 Palabras (5 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD TECNOLOGICA

DPTO. DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

TECNOLOGO EN ALIMENTOS

PRACTICO 1

PROCEDIMIENTOS BASICOS

EN MICROBIOLOGIA

PARTE I

Ramo: Lab. de Microbiología de Alimentos

Fecha de realización: 31/03/2014

Fecha de entrega: 07/04/2014

OBJETIVOS

• Identificar materiales, equipos e instrumentos empleados en la práctica microbiológica.

• Manejar en forma apropiada materiales, equipos e instrumentos usados en microbiología.

• Esterilizar materiales de uso microbiológico.

• Preparar medios de cultivos estériles.

INTRODUCCIÓN

Con la finalidad de conocer los materiales equipos e instrumentos a utilizar en el laboratorio de microbiología, se llevó a cabo la preparación de materiales de cultivo estériles, conociendo con posterioridad el manejo apropiado de los materiales.

Estos medios de cultivos son una mezcla de diversos nutrientes que en concentraciones adecuadas permite el crecimiento de microorganismos, los que nos permitirá observar el crecimiento que tendrá cada cultivo.

Para este laboratorio se elaboraron 4 formas de cultivo, cada uno con un medio de cultivo diferente, el primero estudiado será el Agar Plate Count, medio de cultivo sólido, recomendado para el recuento de bacterias aeróbicas en aguas, aguas residuales, productos lácteos y otros alimentos. Luego, tenemos al Agar Nutritivo, medio de cultivo utilizado para propósitos generales, para el aislamiento de microorganismos poco exigentes en lo que se refiere a requerimientos nutritivos. Posteriormente, se realizó un cultivo con Nutrient Broth, este se utiliza para el cultivo de varias especies de microorganismos no exigentes. Y finalmente se ocupó Peptone Water, utilizada en la creación de diluciones de microorganismos en grandes cantidades para su conteo.

PARTE EXPERIMENTAL

1.- Identificar los gramos necesitados para preparar cada medio de cultivo. Masar los medios en balanza analítica.

2.- Disolver el medio de cultivo en polvo en una determinada cantidad de agua destilada (medida en probeta) dentro de un matraz, con la ayuda de la varilla agitadora.

3.- Si el medio de cultivo que se va a preparar es un Agar, se debe disolver con agua destilada hirviendo, para eso se utiliza el electrodoméstico microondas por unos minutos hasta que éste se coloque transparente.

4.- Dosificar en tubos (con ayuda de pipeta), matraces y frascos (con ayuda de la probeta) de acuerdo a cada medio de cultivo. Tapar cada uno de estos con sus respectivas tapas (matraz: tapón de algodón, papel kraft y cinta masking). Rotular con el nombre del medio de cultivo, nombre del preparador y fecha respectivamente.

5.- Llevar a esterilizar los medios de cultivo en la autoclave a 121°C por 15 minutos aproximadamente. Tomando las debidas precauciones retirar los materiales y guardar refrigerados.

PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS

a) Agar plate count: Se preparó dos frascos de 300ml cada uno de agar plate count. La etiqueta de este medio indicó que se tenía que utilizar 23,5 gr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com