ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiologia


Enviado por   •  17 de Abril de 2015  •  836 Palabras (4 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 4

MECANISMOS DE DEFENSA

Defensas constitutivas: proporcionan protección general contra la invasión, colonización e infección. Se denominan naturales o innatas (inespecíficas).

Defensas inducibles: producidas por exposición a un patógeno. Involucra la respuesta inmune y son específicas (adaptativas).

La inmunología es el estudio de la respuesta específica del huésped después de contactar con un antígeno.

Inmunidad inespecífica o innata Solamente distingue entre moléculas o estructura propias y no propias.

Inmunidad específica Distingue entre un gran número de estructuras (llamadas antígenos); estos mecanismos son responsables de la inmunidad adquirida o adaptativa.

Ambos tipos de mecanismos inmunitarios actúan conjuntamente. Las células responsables de la inmunidad, tanto innata como adquirida, son los leucocitos, que se originan en el timo y en la médula ósea y pasan a circular a la sangre y la linfa, o a residir en los distintos órganos linfoides.

ANTIGENO

Cualquier sustancia extraña que, introducida en el interior de un organismo, provoca una respuesta inmunitaria, estimulando la producción de anticuerpos.

En general, las moléculas de naturaleza proteica son los mejores antígenos, aunque también pueden actuar como antígenos otro tipo de moléculas como los polisacáridos.

Para ser antígeno una molécula debe poseer epitopos (es decir, partes de la molécula que sean reconocidas por los linfocitos), ser biodegradable y tener cierto tamaño. Si un epitopo se separa de la molécula puede combinarse con los anticuerpos pero no causa respuesta inmune, estos epitopos separados del portador suelen llamarse haptenos.

Un antígeno se define por su anticuerpo, y el área del antígeno que se pone en contacto con el anticuerpo es el epitopo. El área correspondiente de contacto en el anticuerpo se denomina paratopo.

Un microorganismo, por sencilla que sea su organización, es un conjunto de antígenos, cada uno de los cuales suele poseer un gran número de epitopos distintos.

Células de respuesta inmune específica

Las células responsables de la especificidad inmunitaria son una clase de glóbulos blancos o leucocitos conocidos como linfocitos. Se encuentran en grandes cantidades en la sangre, linfa y en los órganos linfoides (bazo, ganglios linfáticos, apéndice amígdalas, timo, etc.

Existen dos clases diferentes de linfocitos:

 Linfocitos T: responsables de la inmunidad mediada por células.

 Linfocitos B: se encargan de la producción de anticuerpos (respuesta inmune humoral).

Tanto los linfocitos B como los linfocitos T se derivan de células madre de la médula ósea. La diferenciación de las células madre en linfocitos maduros está determinada por el órgano de destino de los precursores linfoides. Las células

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com