ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiologia


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  1.234 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo: Proponer Medidas de prevención y control de riesgos al desarrollar labores de evaluación biológica.

Instrucciones: Según los contenidos estudiados durante la semana, una breve investigación en Internet y suponiendo que usted es el encargado de prevención de riesgos en una empresa ganadera:

Redacte un informe (fundamentado en el rubro) donde le explique al directorio de la empresa cuáles son las medidas de control que usted recomienda implementar para minimizar o eliminar el riesgo biológico en el ambiente laboral, considerando las precauciones que se deben tomar en cuenta al momento de desarrollar evaluaciones biológicas.

El informe deberá explicar detalladamente las técnicas de evaluación a implementar y los beneficios que se podrían obtener con su utilización.

Riesgo Biológico en la Ganadería

La exposición a diferentes tipos de agentes biológicos durante el trabajo, sin lugar a duda afectan un gran número de trabajadores en nuestro país, hay que tener presente que existen normativas legales a través de las cuales se establecen las condiciones mínimas para la protección a los trabajadores. Los riesgos bilógicos se encuentran asociados a organismos vivos o a sustancias producidas por organismos vivos, los microorganismos constituyen parte de los agentes causantes de enfermedades, que por su naturaleza de agentes vivos se diferencian de otros agentes causantes de enfermedades en el ambiente laboral por la similitud con las estructuras básica del organismo humano, como son las células.

Para poder controlar o mantener monitoreado estos agentes que afectan al trabajador se deben considerar los siguientes aspectos:

- Evaluaciones Higiénicas y medición de agentes biológicos

- Control de Plagas y vectores

Evaluaciones Higiénicas y medición de agentes biológicos

En este punto identificamos el nivel de peligrosidad biológica que presentan ciertos trabajos a los cuales se exponen los trabajadores.

a. Identificación del contaminante

- IVENOL: Los aceites de parafina son extraídos del petróleo y están compuestos por hidrocarburos saturados e hidrocarburos no saturados . Es un aceite mineral un insecticida.

- ZOOMOSIS: aquellas enfermedades que se transmiten de forma natural de los animales vertebrados al hombre y viceversa.

b. Medición del contaminante

- Esta medición se realizará en cada puesto de trabajo, como son, los encargados de desratizar, baño lanar, limpieza de establos, mangas, etc.

- Se enviaran muestras de suelo a laboratorios para medir las concentraciones de contaminantes en el suelo, como además se medirán las concentraciones presentes en el aire pero en los mismos puestos de trabajo.

c. Valoración de la situación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com