ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo matemático de la velocidad uniforme


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  Exámen  •  987 Palabras (4 Páginas)  •  652 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVO:

El alumno verificara el modelo matemático de la velocidad uniforme, empleando el riel de aire y aplicando la técnica del análisis gráfico.

El alumno determinara el valor de la velocidad instantánea en el punto P utilizando un deslizador sobre el riel de aire.

INTRODUCCION TEORICA:

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME.

• Movimiento: Un cuerpo tiene movimiento si cambia de posición a través del tiempo.

• Rectilíneo: Un movimiento tiene una trayectoria rectilínea si se mueve a lo largo de una línea recta.

• Uniforme: Se refiere a que el cuerpo que se mueve avanza, o retrocede, la misma distancia en cada unidad de tiempo. También se puede decir que se refiere a que el cuerpo que se mueve lo hace con velocidad constante.

Por lo tanto, en este tema – MRU – se aprenderá a describir el movimiento que tiene un cuerpo que se desplaza a través de una línea recta con velocidad constante.

Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante MRU.

• El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:

• Movimiento que se realiza sobre una línea recta.

• Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.

• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez.

• Aceleración nula.

La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media (velocidad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante llamado movimiento de un cuerpo.

El MRU se caracteriza por:

• Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.

• Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.

• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).

El concepto de velocidad es el cambio de posición (desplazamiento) con respecto al tiempo.

Fórmula:

v= d/t d=v*t t=d/v

v=velocidad d=distancia o desplazamiento t=tiempo

VELOCIDAD INSTANTÁNEA

La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.

DETERMINACIÓN DE VELOCIDAD INSTANTÁNEA

La medición de la velocidad instantánea de un objeto requiere el conocimiento de la posición del móvil para diferentes tiempos y se puede medir en cualquier punto mediante la evaluación de la derivada de la posición con respecto al tiempo. Los cálculos de la velocidad instantánea se basan en una gráfica, por lo que el valor de la velocidad es único.

La velocidad instantánea corresponde al instante y nos dice cuál era la dirección, la magnitud y el sentido de la velocidad con que se desplazaba la partícula en ese instante.

La velocidad instantánea es la velocidad que llevaba la partícula en el instante en que pasaba por el punto. En el instante, la partícula llevaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com