ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos De Diseños De La Investigación


Enviado por   •  12 de Julio de 2012  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 3

Modelos de diseños de la investigación

Existe un sinnúmero de modelos para elaborar diseños de investigación. Por ello, se seleccionaron dos formatos que consideran todos los elementos:

Diseño de la investigación en Ciencias Sociales

1. Introducción: Contiene el tema de estudio, los subtemas o temática específica, los referentes empíricos y las interrogaciones que originaron el estudio de la investigación.

2. Justificación: Se debe describir la población a la cual beneficia la investigación.

3. Límites de la investigación: Se define y se delimita el problema, además asignan los límites de tiempo, espacio y profundidad del estudio.

4. Enunciado del problema: Se describe el problema.

5. Tipo de investigación: Se mencionan los criterios que llevaron a elegir un tipo de investigación y la unidad de análisis.

6. Objetivos del estudio: Se expresan los objetivos y se cuida su claridad.

7. Marco Teórico: Se divide en Marco conceptual y teorías relativas al objeto de estudio.

8. Hipótesis: Son los supuestos sujetos a verificaciones.

9. Metodología: Se explica el método y las técnicas utilizadas entre otros aspectos.

10. Vía crítica y cronograma de trabajo: Es útil elaborar el cronograma mediante un diagrama de Gantt modificado.

11. Fuentes de información: Se incluye bibliografía, hemerografía o videos.

12. Anexos: Por lo general se incluye una copia del instrumento o cuestionario para observación.

Según sea el tipo de investigación, se diseña el plan de investigación, por ejemplo, un protocolo.

Los criterios más comunes para revisar y aprobar un protocolo son los siguientes:

• El protocolo debe tener importancia científica y técnica.

• Los fines u objetivos propuestos deben de ser alcanzables.

• La propuesta metodológica es apropiada para el objeto en estudio.

• El investigador tiene la capacidad y experiencia en la conducción de la investigación.

• Se dispone de recursos apropiados y necesarios para llevar a cabo la investigación.

Diseño de la investigación experimental

1. Selección preliminar: Se incluye nombre y currículo de investigador y las instituciones que participan y patrocinan el estudio.

2. Definición del proyecto: Título de la investigación, antecedentes, hipótesis y objetivos.

3. Unidades de análisis.

4. Diseño del experimento.

5. Metodología.

6. Especificación de variables y procedimientos de medición.

7. Capacitación de personal para la observación.

8. Ingreso de participantes en el experimento.

9. Captación de datos.

10. Universo de estudios.

11. Normas éticas.

12. Recursos.

13. Logística.

El Método Científico

Es el procedimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com