ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo De Electricidad Basica


Enviado por   •  8 de Febrero de 2013  •  14.870 Palabras (60 Páginas)  •  988 Visitas

Página 1 de 60

UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FELIPE BORJA DEL ALCAZAR”

BACHILLERATO TÉCNICOPOLIVALENTE INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRONICA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. AREA : INDUSTRIAL

1.2. AMBITO : TECNICO PROFESIONAL

1.3. LINEA CURRICULAR : ELECTRÓNICA

1.4. AÑO / BACHILLERATO : PRIMERO

1.5. PROFESORA : NORMA CUMBICUS

1.6. AÑO LECTIVO : 2009 – 2010

1.7. QUIMESTRE : PRIMERO

1.8. SEMIQUIMESTRE : PRIMERO

2. COMPETENCIAS

- Conocer las magnitudes principales en electricidad

- Utilizar adecuadamente los instrumentos de medición.

- Aplicar la ley de Ohm en circuitos serie paralelo y mixto

3. CONCEPTOS

3.1. COGNITIVOS

Naturaleza de la electricidad

Unidades y leyes

Corriente eléctrica

Resistencia

Instrumentos de medida

Circuitos serie, paralelo y mixto

Acoplamiento de resistencias

Resistencia equivalente

Intensidad

Tensión

3.2. PROCEDIMENTALES

Organización grupal

Análisis de principios y leyes

Elaboración de organizadores gráficos

Elaboración de macroproyectos

Defensa de los microproyectos

Elaboración de informes

3.2. ACTITUDINALES

Persistencia

Honradez

Amor al trabajo individual y grupal

Respeto al criterio ajeno

Puntualidad

4. METODOLOGIA PARA LA APREHENSIÓN DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS

4.1. PRIMERA ETAPA. PREPARACIÓN

OBJETIVOS:

Homogenizar los aprendizajes de partida y preparar un buen ambiente para iniciar el estudio de la asignatura.

ESTRATEGIAS

Organización de grupos de trabajo

Presentación de informes

Adquirir compromisos

EVALUACIÓN

Será formativa y sumativa

4.2. SEGUNDA ETAPA DEMOSTRACIÓN

OBJETIVO:

- Comprender como se produce la electricidad y cuales son las magnitudes principales.

- Calcular las magnitudes eléctricas en los circuitos serie paralelo y mixto.

ESTRATEGIAS

Análisis de principios y leyes

Exposiciones

Desarrollo de cuestionarios

EVALUACION

Será formativa y sumativa.

4.2. TERCERA ETAPA. PRÁCTICA

OBJETIVO

- Realizar circuitos eléctricos básicos y medir las magnitudes también básicas

- Comprobar la ley de Ohm en circuitos serie paralelo y mixto.

ESTRATEGIAS

Trabajo en el laboratorio

Elaboración de informes

Presentación de informes

. EVALUACIÓN

Formativa y sumativa

4.4. CUARTA ETAPA. EJERCICIO

OBJETIVO

- Presentación de experimentos por parte de los estudiantes.

- Resolución de ejercicios teórico- prácticos sobre la aplicación de la ley de Ohm en los circuitos.

ESTRATEGIAS

Trabajos grupales

Trabajos en el taller

Elaboración y presentación de informes

EVALUACIÓN

Formativa y sumativa.

4.5. QUINTA ETAPA. DESARROLLO DE PROYECTOS

OBJETIVO

- Diseñar y construir un circuito sencillo aplicando los conocimientos adquiridos en el transcurso del módulo.

- Diseñar y construir un circuito en el cual se pueda comprobar la ley de Ohm.

ESTRATEGIAS

Presentación de propuestas por parte de los alumnos

Trabajos en el taller

Elaboración y presentación del informe del proyecto

Defensa del proyecto

EVALUACIÓN

Formativa y sumativa

5. DESARROLLO SISTEMÁTICO DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD

1.1. Constitución de la materia y de la electricidad

1.1.1. División de la materia

1.1.2. Estructura del átomo

1.1.3. Ley de las cargas eléctricas

1.1.4. Producción de electricidad

1.1.5. Materiales conductores

1.2. Naturaleza de la corriente eléctrica

1.2.1. Corriente eléctrica

1.2.2. Tipos de corriente

1.2.3. Circuitos eléctricos

Simbología

1.2.4. Efectos de la corriente eléctrica

2. UNIDADES Y MAGNITUDES PRINCIPALES

2.1. unidades principales

2.2. Intensidad de corriente

2.3.1. Definición

2.3.2. Unidad de medida

2.3.3. Convenciones

2.3.4. Medición de intensidad

2.4. El Voltaje

2.4.1. Naturaleza del Voltaje

2.4.2. Definición

2.4.3. Unidad de medida

2.4.4. Tipos

2.4.5. Medición de Voltaje

2.5. Resistencia óhmica

2.5.1. Definición

2.5.2. Medición de resistencia

2.5.3. Cálculo de la resistencia de un conductor

Resistividad

Longitud

Sección

Ejercicios

2.5.4. Conductividad

3. CIRCUITOS ELECTRICOS Y LA LEY DE OHM

3.1. Definición

3.2. Ejercicios

3.3. Acoplamiento de resistencias

3.3.1. Conexión en serie

3.3.2. Conexión en paralelo

3.3.3. Conexión Mixta

3.3.4. Divisor de voltaje

INTRODUCCIÓN

La energía eléctrica esta presente prácticamente en todos los aspectos de nuestra vida, así desde la mañana cuando nos levantamos encendemos la radio, la luz, el televisor, la refrigeradora, etc. Todo un sinfín de aparatos dentro y fuera del hogar necesitan la energía eléctrica para funcionar.

Si la energía eléctrica es tan necesaria, es pues de vital interés que adquiramos conceptos claros y concisos acerca de esta parte de la ciencia para poder aplicarlos práctica y correctamente a lo largo de nuestra vida.

Conocer la teoría electrónica en la electricidad es fundamental; por ello, para poder adentrarnos en conocimientos más profundos en este folleto “INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD” se explica de manera clara la teoría electrónica y las leyes que la rigen.

El presente folleto es muy fácil de manejar, cuenta con explicaciones en lenguaje sencillo, además tiene la ayuda de los gráficos, ejercicios resueltos, ejercicios propuestos y algunas actividades que usted

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com