ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moleculas


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

Por que se le llama quimica organica

se le llama quimica organica a la quimica de los compuestos del carbono y derivados. Ese nombre proviene del hecho de que los compuestos que integran los organismos vivos se basan en la quimica del carbono. Aunque el nombre es un tanto irreal, ya que la gran mayoría de los compuestos del carbono nunca formaron parte de un organismo.

Tipos de enlaces químicos

QUÍMICA C - AMPLIACIÓN Y REFUERZO

1

/

1

Enlaces covalentes: simples, dobles y triples

En las sustancias covalentes, los átomos que conforman las

moléculas pueden compartir entre sí uno, dos, tres o más pares

de electrones para alcanzar una con¬ guración electrónica

estable.

Dependiendo del número de pares de electrones que se

comparten entre dos átomos, el enlace covalente puede ser

simple, doble o triple.

Enlace covalente simple es el que se forma cuando los

átomos que se unen comparten un par de electrones y

cada uno aporta un electrón, como en el caso del Cl

2

. Se

representa con una línea corta (–).

Enlace covalente doble es el que se forma cuando los

átomos que se unen comparten dos pares de electrones

y cada átomo aporta un par. Se representa por dos líneas

cortas (

). Por ejemplo, en la molécula de oxígeno, cada

átomo tiene seis electrones de valencia, de modo que le

faltan dos para completar la regla del octeto, lo que logra

compartiendo dos pares de electrones.

Enlace covalente triple es el que se forma cuando se com-

parten tres pares de electrones. Se representa por tres lí-

neas cortas (

). Por ejemplo, en la molécula de nitrógeno

(N

2

), cada átomo de nitrógeno tiene cinco electrones de

valencia; al compartir tres pares electrones, completan el

octeto

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

COMPUESTOS INORGÁNICOS:

Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos.

Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos.

Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC.

Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados.

Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares.

Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son "electrólitos".

Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com