ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfologia


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 4

Morfología

Instrumental Quirúrgico

-Cirugia de Abdomen

1- colecistectomía

2-apendicectomía

3-peritonitis

1-Colecistectomía

Colecistectomía Intervención quirúrgica que consiste en la extracción de la vesícula biliar. A pesar del desarrollo de técnicas no quirúrgicas, es el método más común para tratar distintas patologías de la vesicula biliar. Las opciones quirúrgicas incluyen la colecistectomía laparoscópica y la más antigua e invasiva de colecistectomía abierta.

Las indicaciones que se tienen para hacer esta clase de intervención, es a pacientes que posean una o más de las siguientes enfermedades y/ó condiciones de la vesícula tales como:

1. Cálculos biliares (colelitiasis).

2. Inflamación por infección (colecistitis).

3. Dolor abdominal intensa debido a un cólico de vesícula.

4. Bloqueo de los conductos biliares (obstrucción biliar).

 El resultado de la colecistectomía es habitualmente bueno. Los síntomas desaparecen completamente en el 90% de los pacientes.

 Los riesgos de la colecistectomia son los riesgos de cualquier intervención bajo anestesia general:

 Reacciones a la medicación.

 Problemas respiratorios.

 Hemorragias.

 Infecciones.

- Riesgos adicionales: Daño al conducto biliar.

Material específico :

- Cable de electrobisturí

- Tubo de silicona de 3 metros con dos extremos Luer-lock

- Fibra óptica

- Optica 0º

- Trócares desechables de 5 mm y 10 mm

- Aguja de Veress

- Probeta graduada larga (para calentar la óptica)

- Endoclips

- Clips de titanio

- Sonda de colangiografía

- Tela adhesiva estéril

- Manga de polietileno plegada

Como la Cirugía Laparoscópica se realiza con poca luz, la instrumentadora necesita

una luz auxiliar sobre su mesa; la intensidad de la luz debe ser suficiente para ella pero no

debe incomodar la visión del cirujano. En las maniobras hechas fuera del abdomen la

instrumentadora debe ayudar a los miembros del equipo quirúrgico, dado que estos no

están acostumbrados a la baja luminosidad del quirófano.

ESPECIFICACION DE MATERIAL E INSTRUMENTAL

Básicos :

- Mango de Bisturí Nº 3 con hoja Nº 11

- Pinzas Hemostáticas

- Tijeras (Metzenbaum, Mayo o de hilo)

- Pinzas Quirúrgicas

- Pinzas anatómicas

- Pinzas Adson anatómicas

- Separadores de Farabeuf

- Separadores de Semb

- Sonda acanalada

- Aspirador con cubierta metálica multiperforada

- Pinza Randall

- Pinza Foester

- Pinzas Backhaus

Específico :

- Trócares metálicos de 5.0 mm y 10 mm o

- Trócares desechables de 5.0 mm y 10 mm

- Convertidores

- Pinzas toma vesícula o grasper (Reddick, Olsen)

- Pinzas toma vesícula con cremallera

- Disectores

- Hook o gancho de electrocoagulación

- Pinza disectora de Olsen

- Aspirador - irrigador con llave de 2 pasos

- Pinza de Olsen para catéter de colangiografía operatoria

- Pinza Porta Clips

- Pinza extractora de Vesícula

- Tijeras : curva - recta y microtijera

- Pinza porta tórula

- Paleta electrocoagulador

Bibliografías:

1-http://es.wikipedia.org/wiki/Colecistectom%C3%ADa

2-http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-07/cap08.pdf

2- apendicetomía

Es una cirugía para extirpar el apéndice.

Descripción

El apéndice es un órgano pequeño en forma de dedo que se extiende desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com