ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Rectilineo Uniforme


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2013  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

PRIMERA LEY DE NEWTON

El físico y matemático Isaac Newton elaboró lo que se conoce como “Leyes de Movimiento”, tres principios fundamentales (3 leyes) que sirven para explicar qué es lo que produce un movimiento, las causas de las variaciones observadas en un movimiento y si es necesario algo específico para que se conserve, entre otros.

En la primera ley, se introduce el concepto de fuerza como todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales, tal es el ejemplo de una locomotora que ejerce una fuerza para arrastrar los vagones de un tren. A través de este ejemplo es posible concluir que para que el efecto de una fuerza quede bien definido, será necesario especificar su magnitud, su dirección y su sentido.

Otro ejemplo de fuerza es la acción atractiva de la Tierra sobre los cuerpos situados cerca o en su superficie, esta fuerza se conoce como peso de un cuerpo.

Para medir cualquier cantidad física es necesario escoger una unidad de medida. En el caso de la fuerza, la unidad que se escogió convencionalmente es el peso de un cuerpo patrón que se denomina kilogramo fuerza (kgf).

Otra unidad utilizada para medir fuerzas es el newton (N) y aproximadamente 1kgf = 9,8 N

Galileo Galilei planteó relaciones entre fuerza y movimiento y concluyó que si un cuerpo está en reposo, es necesaria la acción de una fuerza sobre él para ponerlo en movimiento. Una vez iniciado éste, y después de cesar la acción de las fuerzas que actúan sobre él, seguirá moviéndose indefinidamente en línea recta con velocidad constante.

Galileo llegó a una conclusión en la que afirma que un cuerpo puede estar en movimiento, aunque ninguna fuerza actúe sobre él

Los experimentos de Galileo lo llevaron a atribuir a todos los cuerpos una propiedad denominada inercia, por la cual un cuerpo tiende a permanecer en su estado de reposo o de movimiento uniforme rectilíneo. En otras palabras, cuando un cuerpo está en reposo tiende, por inercia, a seguir inmóvil, y solamente por la acción de una fuerza podrá salir de ese estado; si un cuerpo se halla en movimiento sin que ninguna fuerza actué sobre él, el objeto tiende por inercia a moverse en línea recta a una velocidad constante, se necesitara la acción de una fuerza para aumentar o disminuir su velocidad, o para hacer que se desvíe hacia un lado o hacia otro.

PRIMERA LEY DE NEWTON (Ley de inercia, de Galileo)

En ausencia de la acción de las fuerzas, un cuerpo en reposo continuará en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta y con velocidad constante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com