ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Rectilinio Uniforme


Enviado por   •  26 de Mayo de 2013  •  318 Palabras (2 Páginas)  •  650 Visitas

Página 1 de 2

COLEGIO: NACIONAL¨MATIANO BENÍTEZ¨

FISICA

PRACTICA NO 03

TITULO: Movimiento Rectilíneo Uniforme

NOMBRE DEL ALUMNO: Christian Morales

CURSO: 1RO B.G.U. PARALELO: ¨A¨

FECHA DE REALIZACION: 11 de diciembre del 2012

FECHA DE ENTREGA: 13 de diciembre del 2012

CALIFICACION:…………

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

OBJETIVO.- Comprobar las leyes del MRU y conocer como se determina los parámetros que intervienen en este movimiento.

MÉTODO.- Construir la gráfica posición vs tiempo a partir de los datos obtenidos del estudio de un determinado MRU.

TEORÍA.- Cuando la trayectoria descrita por una partícula es una línea recta el movimiento se llama rectilíneo, y si adicionalmente el modulo de la velocidad instantánea (rapidez) permanece constante, el movimiento se denomina rectilíneo uniforme. La característica más importante es que el móvil se desplaza espacios iguales en tiempos iguales.

La gráfica posición (r) vs tiempo (t), para este tipo de movimiento es siempre una recta cuya pendiente (m) representa la rapidez (v).

r

t

r=r0 + vt

El gráfico v vs t será una recta paralela al eje t, puesto que la velocidad no cambia con el tiempo. Como la pendiente de la recta v vs t constituye el modulo de la aceleración (a), en este caso a=0.

v

t

La superficie sombreada (S) representa el modulo del vector desplazamiento (∆r) es un intervalo de tiempo (∆t=t2-t1)

S=v (t2-t1)=∆r

∆r= v∆t

APARATOS Y ESQUEMA.-

NOMBRE CAPACIDAD APRECIACION

Carrito a pilas

Regla graduada

Cronómetro

PROCEDIMIENTO Y CUADRO DE DATOS.-

 Disponer horizontalmente la regla graduada.

 Poner en funcionamiento el carrito unos 30 cm antes del cero de la regla.

 Dejar correr el móvil en dirección paralela a la regla y accionar el cronometro cuando el coche para por el cero de la regla.

 Registrar las lecturas del cronometro cada 50 cm en la tabla No 1.

TABLA NO 1

D

T

50 CM

100 CM

150 CM

200 CM

TIEMPO 1

TIEMPO 2

TIEMPO 3

TIEMPO 4

PROMEDIO

CÁLCULOS.-

 TRABAJO 1

Graficar posición vs tiempo a partir de los datos de la tabla No 1. Encontrar la pendiente (v) y determinar la ecuación.

TRABAJO 2

Calcular la rapidez media total y en cada intervalo de tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com