ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muestra de cálculos en la determinación del porcentaje de Sacarosa de la bebida Sprite y porcentaje alcohólico de licor Cacique


Enviado por   •  9 de Julio de 2017  •  Práctica o problema  •  1.163 Palabras (5 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 5

Muestra de cálculos en la determinación del porcentaje de Sacarosa de la bebida Sprite y porcentaje alcohólico de licor Cacique

  1. Obtención de la mediana de la masa del picnómetro + agua

49,2711g[pic 1]

  1. Obtención de la capacidad volumétrica del picnómetro

[pic 2]

[pic 3]

  1. Diagrama de causa y efecto (uVpic):

 Calculo de la incertidumbre asociada al uso de la balanza analítica

[pic 4]

[pic 5]

                 Obtención de la incertidumbre de la densidad del agua (uρ):

ρ agua= 0,99823 ± 0,00001 g/mL

                                                         uρ=   [pic 6]

                 Calculo de la incertidumbre asociada al volumen del picnómetro

[pic 7]

  [pic 8]

           uVpic x 2= 0,2mL

         El volumen del picnómetro es de 24,9±0,2mL

Cálculos referentes a la determinación del porcentaje alcohólico del licor Cacique por las técnicas del alcoholímetro, el densímetro y el picnómetro

•Picnómetro:

  1. Obtención de la densidad del licor y los grados de alcohol correspondientes a cada densidad,  mediante la utilización del picnómetro.

[pic 9]

Replica 1: [pic 10]

Replica 2: [pic 11]

Replica 3: [pic 12]

  1. Calculo de la mediana de la densidad del licor marca Cacique

La mediana de la densidad es 0,962 g/mL

  1. Calculo del promedio de la densidad del  licor marca Cacique

[pic 13]

  1. Calculo de la incertidumbre combinada de la densidad del licor Cacique

[pic 14]

[pic 15]

uρLicor x 2= 0,01g/mL

El % alcohólico en el licor Cacique, medido por la técnica del picnómetro es de 31,44±0,01%

•Densímetro:

  1. Obtención de los grados de alcohol que se relacionan a la densidad obtenida por densímetro.

0,962g/mL corresponden a

  1. Calculo de la incertidumbre de la densidad del licor Cacique (uρLicor):

[pic 16]

[pic 17]

             uρLicor x 2= 0,01g/mL

   El % alcohólico en el licor Cacique, medido por la técnica del picnómetro es de 32,21±0,01%

•Alcoholímetro:

  1. Calculo de la incertidumbre del % alcohólico del licor Cacique

[pic 18]

[pic 19]

u%Alcohólico x 2= 0,9%

El %Alcohólico del licor Cacique por la técnica del alcoholímetro es de 30,0±0,9%

  1. Calculo del rango en que se encuentra el % alcohólico del licor marca Cacique

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

  1. DAP
  2. DS
  3. DSR
  4. Calculo de los desvíos absolutos del % alcohólico del licor marca Cacique

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

  1. Caculo del desvío absoluto con respecto a la mediana

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

  1. Calculo del desvío relativo promedio del % alcohólico del licor marca Cacique

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

  1. Calculo del error absoluto del % alcohólico del licor marca Cacique

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

  1. Calculo del % de error relativo del % alcohólico del licor marca Cacique

[pic 20]

Valor teórico= 30%

Picnómetro:

Densímetro:

Alcoholímetro:

Cálculos referentes a la determinación del porcentaje de Sacarosa de la bebida Sprite por las técnicas del densímetro y el picnómetro

•Picnómetro:

  1. Obtención de la densidad de la bebida Sprite  por la técnica del picnometro

[pic 21]

Replica 1: [pic 22]

Replica 2: [pic 23]

Replica 3: [pic 24]

  1. Calculo de los grados Brix, obtenidos por la técnica del picnómetro, por medio de la interpolación

y = 247,4x - 247,25

Replica 1: y = 247,4 x  - 247,25

y = 247,4 x 1,029830 - 247,25

Y= 7,529942

Replica 2: y = 247,4 x  - 247,25

y = 247,4 x 1,029846 - 247,25

y= 7,533900

Replica 3: y = 247,4 x  - 247,25

y = 247,4 x  1,029878- 247,25

y = 7,541817

  1. Calculo de la mediana de los grados Brix en la bebida Sprite, medida en un picnómetro

Mediana: 7,533900

  1. Calculo del promedio de los grados Brix en la bebida Sprite, medida en un picnómetro

[pic 25]

  1. Obtención de la incertidumbre de la pendiente (picnómetro)

[pic 26]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (294 Kb) docx (19 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com