ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  260 Palabras (2 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 2

Si ves noticias sobre salud o ciencias, habrás escuchado el término paciente cero, utilizado especialmente en epidemiología. Pero ¿qué o quién es el paciente cero? Hoy, queremos despejar tus dudas y contarte a qué corresponde el llamado paciente cero, así comprenderás más fácilmente las informaciones sobre diferentes enfermedades.

El caso índice

El término paciente cero es utilizado para denominar a la primera persona en quien se detectó cierta enfermedad, causada por un virus o bacteria. También se le conoce como caso índice, ya que el que dio paso al contagio al resto de la población.

Cuando hay una epidemia o pandemia, es muy importante identificar al paciente cero, ya que este da luces acerca de dónde proviene la enfermedad que se va diseminando por cierta zona geográfica o, en epidemias alrededor del mundo, como sucedió hace algunos años con la gripe porcina.Lo cierto es que rara vez logra descubrirse al paciente cero, sino que se encuentra a aquel cuyos síntomas fueron documentados por primera vez y, revisando sus interacciones, se llega a entender cómo es el modo de contagio al resto de la población y la forma en que se va diseminando.

Casos secundarios

Muchas veces, se llega al paciente cero una vez que se identifican los casos secundarios, aquellos que al parecer se contagiaron del primer paciente infectado. Estos casos suelen corresponder a un grupo que tiene algo en común: ya sea que habiten en una misma zona, asisten a la misma escuela o lugar de trabajo, pertenecen a una misma familia o, por ejemplo, comieron el mismo día en el mismo restaurante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com