ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neisseria Gonorrhoeae


Enviado por   •  14 de Julio de 2011  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  896 Visitas

Página 1 de 2

Ejemplos de procariotas (Reino moneras):

Nombre del agente: Neisseria Gonorrhoeae.

Reino: Protista.

Grupo I: De acuerdo a las características fenotípicas se incluyen bacterias Gram negativas que presentan pared celular.

Orden: Neisseriales.

Familia: Neisseriaceae.

Morfología:

• Diplococo.

• Caras adyacentes aplanadas, lo que le da apariencia de riñón o granos de café.

• Esféricas.

• Carece de cápsula.

• La superficie más externa de su estructura está compuesta por fimbrias, largos pelos de proteínas compuestos de subunidades de péptidos (pilis). Estas subunidades están compuestas por 165 aminoácidos y están consideradas como factores de virulencia presentes sólo en las cepas virulentas.

• En la membrana externa trilaminar están presentes las proteínas I (Por), II (Opa) Y III (Rump) y polisacáridos (proteína III tiene poca importancia, la proteína II es la responsable de la adherencia de esta especies a las células epiteliales y la proteína I se extiende a través de la membrana celular de los gonococos y constituye la base de la clasificación sexológica de los mismos).

Forma de multiplicación: Asexualmente por división binaria. Esta división no es completa, ya que no se separan los tabiques o septos de cada una de las células que se originan, y de allí que se dispongan en pares.

Tamaño: Varía entre 0.6 y 1.5 um de diámetro, con un promedio de 0.8 um de diámetro.

Características:

• Inmóviles.

• Muy sensibles a condiciones ambientales adversas (poco viables).

• No esporulados.

• Aerobio estricto

• Exigentes en los medios de cultivo (Crece entre 35º y 37ºC, requieren de presencia de CO2 (5%) y humedad), siendo el medio selectivo el de Thayer-Martin. También se puede utilizar el de Gelosa Chocolate.

• Poseen metabolismo oxidativo.

• Invade exclusivamente mucosas provistas de epitelio columnar a los que se fija por estructuras filamentosas o pilis.

Ejemplos de eucariotas:

Reino Protista:

• Protozoos: Paramecio (ciliado)

Los paramecios (género Paramecium) son unos protozoos ciliados con forma de suela de zapato, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcas y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. El tamaño ordinario de todas las especies de paramecios es de apenas 0'05 milímetros.

Carecen de flagelos, pero los cilios son muy abundantes y recubren toda su superficie. A ellos les corresponde proporcionar movimiento al organismo. La membrana externa absorbe y expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la osmorregulación, proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com