ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neurobiologia Del Amor


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2012  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  1.139 Visitas

Página 1 de 3

El amor del cerebro

El amor es un sentimiento que puede variar su manera de sentir hacia cualquiera situación, es tan variable y grande que se puede llegar a amar a una montaña, la mascota con la que se convive o incluso un completo desconocido que solo se le ha visto un par de veces, ha sido y seguirá siendo un misterio para aquellos que queremos llegar a estudiarlo desde una perspectiva científica, ya que a sus características cambiantes puede ser una cosa poco probable para algunos pero infinitamente cierta para otros.

Está relacionado con el placer y el dolor, las cuales también son reacciones físico – químicas orgánicas, aun no conocidas en profundidad pero si en superficie. En donde el dolor se produce por excitación de excesiva de receptores a causa de la aparición de sustancias alógenas, mientras que el placer está relacionado con otras sustancias, como las endorfinas. - José Mª Izquierdo Rojo Y contestación por el Prof. Dr. D. Agustín Albarracín Teulón “Discurso de ingreso en la Asociación española de médicos escritores y artistas, Neurobiología del amor” (16/12/1993) http://www.medicosescritoresyartistas.com/publicaciones/Neurobiologiadelamor.pdf -

Este poderoso sentimiento universal está relacionado a distintos neurotransmisores, los cuales son centros del sistema nervioso central que obedecen a estímulos concretos, el valor del amor pos así decirlo esta medido por la dopamina del núcleo en una relación y modulado por áreas corticales como el cíngulo anterior, la corteza piriforme y la ínsula la cual hace que se produzca una selección de pareja. Cuando se considera al amado como algo novedoso y único, es porque allí ya ha intervenido el núcleo caudado el cual juega un papel de recompensa, representación e integración de acción o motivo, momento en el cual se cree que están hechos el uno para el otro.

El sistema límbico, es el sistema en el cual están reunidas las estructuras cerebrales, las cuales dan las respuestas a emocionales que se hacen conscientes, en las regiones corticales se encuentra la corteza insular, la que a su vez está dividida en una región anterior y una posterior, en donde la segunda reconoce los datos procedentes del cuerpo relacionados al tacto y la temperatura, como actividades internas, de donde proceden las llamadas mariposas en el estómago. El núcleo caudado mencionado en párrafos anteriores desempeña un papel importante en la modulación de actos motores, en donde dirige aquellos movimientos con un objetivo específico. - Editorial, El Residente Izabelen Garza “Neurobiología del amor” (23/02/2010) http://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2010/rr101b.pdf -

El enamoramiento comienza con una etapa de deseo, por lo que se dice que el amor entra por los ojos, en donde el sistema nervioso produce gran parte de las manifestaciones de sustancias generadoras del amor afectan a lo que llamamos entendimiento y voluntad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com