ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normalizacion De La Soldadura


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  1.994 Palabras (8 Páginas)  •  4.295 Visitas

Página 1 de 8

NORMALIZACION EN LA SOLDADURA

Mediante el siguiente escrito quiero dar a conocer que las normas están compuestas por parámetros para un buen funcionamiento a lo que nos lleva a una buena Calidad de Producto, pero para llegar al punto deseado tiene que pasar por criterios Técnicos del estándar de Soldadura, la estandarización se encarga de asegurar la calidad implícita de los diferentes procesos.

En nuestros días la Soldadura cuenta con normalización/estandarización que permite la ubicación de productos altamente competitivos, se dice que la ciencia de la Soldadura es quizás de las más normalizadas, existen documentos Técnicos que hacen referencia a cada sector productivo, en función de los materiales, diseño procedimiento y proceso implícitos. En control de calidad de productos se encarga la inspección de soldadura

Como toda norma la normalización en la soldadura consta de códigos, especificación, estándar, procedimiento de la soldadura, reporte de calificación de procedimiento (PQR), calificación del soldador, control de producto soldado, control del material, conservación de la soldadura, marcado y distribución de la soldadura, pruebas durante la construcción ensayos destructivos (examen destructivo y no destructivo)

Si se tiene en cuenta todos estos puntos para un buen trabajo de calidad?

La verdad considero que es muy importante el tener presente todos los puntos mencionados y algunos que se pasaron por alto, pero no siempre aplican ya que el trabajo en campo no hay tiempo de poner a prueba algunos puntos mencionados como los ensayos destructivos y no destructivos, se basan a la calificación del soldador. Este punto de normalización sería bueno aplicarlo en toda formación en soldadura ya que como técnico en soldadura por parte del SENA solo miramos lo básico, otro punto de gran importancia es que al terminar la formación técnica lo certifiquen ya sea por ASME o API.

Los Códigos y Normas en la soldadura Confiabilidad en la soldadura Seleccionar, aplicar adecuadamente e inspeccionar los procesos y los equipos de soldadura el programa de control de calidad. Seleccionar o generar y aplicar procedimientos calificados de soldadura para cada operación la calificación del procedimiento de soldadura. Dirigir, adiestrar y calificar al personal soldador que produce las construcciones soldadas la calificación del soldador Normalización Actividad que consiste en establecer, con respecto a problemas reales o

potenciales, disposiciones para uso común y repetido, encaminadas al logro

del grado óptimo de orden en un contexto dado. Consta de los procesos de

cooperación tecnológica. Qué es la Normalización? Los Niveles de la Normalización Normalización en la que pueden participar los

organismos de normalización de todos los Países. A este nivel pertenecen ISO (Organización Internacional de Normalización), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), la comisión del Codex Alimentarius, UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), OIML (Organización Internacional de Metrología Legal). Normalización internacional Normalización en la que participan los organismos pertinentes de un área geográfica, política o económica del mundo. Dentro de estos pueden mencionarse CEN (Europa) y COPANT (América). Normalización regional Normalización que tiene lugar en un país específico, como por ejemplo ICONTEC (Colombia), AFNOR (Francia), DIN (Alemania), ANSI (EEUU). Normalización nacional Normalización que tiene lugar en una división territorial de un país Normas territoriales

Las normas incluyen códigos, especificaciones, recomendaciones prácticas, clasificaciones, métodos y guías. Documentos de uso común en la industria tienen en cuanto su extensión, alcance, aplicaciones y propósitos. Todo personal que participa en la producción de bienes soldadas, ya sean diseñadores, fabricantes, proveedores de productos y servicios, personal de montaje, soldadores o inspectores, tienen la necesidad de conocer por lo menos las porciones particulares de las normas que aplican a sus actividades. Las especificaciones: están asociadas generalmente con un producto, ambos van a ser mandatarios cuan las especificaciones dan una o más reglas o cuando estas están relacionadas con otros documentos del procedimiento. Es una norma que describe clara y concisamente los requisitos esenciales y técnicos para un material, producto, sistema o servicio. También indica los procedimientos, métodos, clasificaciones o equipos a emplear para determinar si los requisitos especificados para el producto han sido cumplidos o no.

Las prácticas y guías recomendadas son normas que ofrecen principalmente ayudas de uso. Estas especificaciones está frecuentemente da das como requerimientos mínimos; por ejemplo el esfuerzo último a la tensión de una muestra de soldadura que debe satisfacer un exceso de tensión mínima especificada por el material de base. Los códigos y las especificaciones en la soldadura nacen de la necesidad de reglamentar los procedimientos necesarios para elaborar componentes construidos por medio de soldadura.

ALGUNAS APLICACIONES DE SOLDADURA: son más críticas que otras, sin embargo, todas las soldaduras son importantes sin importar su finalidad. Donde la vida y la seguridad están involucradas, la cantidad y la calidad de la soldadura se regenta conforme a un código, una norma o una especificación.

NORMA: Es cualquier documento o sujeto usado como una base de comparación. Así, una

vez que una noema se ha definido, esta será la única referencia con la que hay que comparar o con lo que ella se dice. En general, norma es un término que puede ser usado para describir un número de documentos, incluyendo códigos, especificaciones, practicas recomendadas y un grupo de símbolos, las normas se pueden considerar mandatarias, tal como el código.

PARA PROPOSITO DE CLASIFICACION: los códigos existentes se elaboraron listas

de acuerdo con los productos manejados. Los productos soldados que requieren normalización y se deben ajustar a las normas, códigos y especificación son los siguientes: Recipientes a presión Reactores nucleares Tubería Puentes y edificios Barcos Tanques y recipientes de almacenamiento Ferrocarriles Aeroplanos e industria aeroespacial Equipo de construcción y agrícola Maquinaria industrial Industria automotriz.

Las especificaciones que se aplican a productos semejantes son parecidas en lo concerniente a la soldadura en algunos casos la calificación de una especificación se puede aceptar por otra para los mismos productos.

NORMAS ASTM: (sociedad americana para prueba de materiales).

Se referencia en el código ASME, AWS. Y en otros códigos amanera,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com