ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normalización Archivística Gestión Archivística


Enviado por   •  27 de Abril de 2013  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 3

Descripción Bibliográfica: Manual de Descripción Multinivel, Junta de Castilla y León, 2006

Palabras Claves:

Normalización Archivística Gestión Archivística

Unidad de Descripción Descripción Multinivel

Norma ISAD (G) Norma ISAR (CPF)

Fondos Documentales Estructuras Informáticas

Tesis o Hipótesis Centrales del Texto:

• Adopción de las Normas ISAD(G) e ISAAR (CPF) con garantía de coherencia en la descripción de fondos documentales

• Elaboración de propuestas de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística necesarias a los archivos históricos y administrativos

• Formación de Grupos de trabajo que profundicen los distintos aspectos referidos a la descripción archivística

• Creación de bases de datos en términos controlados que permitan la recuperación de la información de forma fiable y homogénea

• Creación de normas para la descripción de todo tipo de materiales archivísticos

• Programa de Informatización de los archivos del sistema con descripción automatizada

• Creación de estructuras informativas que permitan representar de forma coherente y fidedigna el material archivístico y el proceso de comunicación de dicha información

• En la descripción es importante recordar las siguientes reglas. Regla de representación, recuperación de la información e imparcialidad.

• Normalización de los puntos de acceso de los nombres propios de personas, familias, entidades y lugares geográficos

Conclusiones del texto:

El Manual de descripción Multinivel es una propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística ISAD(G) e ISAAR (CPF), cuyo objetivo principal es la descripción archivísticas de un fondo y sus partes, teniendo en cuenta el contexto de producción de la documentación, en todos sus sentidos: contexto histórico, jurídico, institucional, normativo, archivístico, etc. , adicionalmente, vinculándolos al momento histórico de su producción, a la historia y circunstancias de la entidad productora, a los avatares de la propiedad, titularidad o ubicación del material archivístico y todos aquellos aspectos que puedan contribuir a comprender la descripción de la información como un instrumento de comunicación a través de bases de datos, formatos electrónicos entre otros.

Adicionalmente, la normalización en este manual se describen los puntos de acceso de los nombres propios de personas, familias, entidades y lugares geográficos, son datos importantes que permiten transportarnos en un momento o sitio donde se encuentra ubicado el contexto en el que los documentos son creados.

Comentarios sobre la lectura:

La Descripción Archivística se centra en:

• Elaboración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com