ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas De Seguridad En El Laboratorio


Enviado por   •  22 de Agosto de 2013  •  5.180 Palabras (21 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 21

PREINFORME

MATERIALES Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

OBJETIVOS:

 Reconocer las instalaciones del laboratorio su ubicación, sus elementos de seguridad, su uso adecuado y seguro.

 Reconocer la peligrosidad de los productos químicos que se han de utilizar.

 Reconocer el uso adecuado en las medidas de utilización segura tanto de los productos químicos como su área física.

 Identificar las acciones a desarrollar en caso de presentarse algún tipo de accidente dentro del laboratorio.

 Adquirir sentido de pertenencia y responsabilidad frente a las técnicas desarrolladas dentro del laboratorio.

MARCO TEORICO:

Durante nuestro proceso de formación debemos interactuar en las instalaciones del laboratorio, para hacer de este un ambiente seguro, requerimos de conocimientos previos acerca de la normatividad, el buen uso y manejo del mismo; teniendo en cuenta los riesgos y las acciones que implica realizar prácticas en los laboratorios de química. A partir de esto como base de conocimiento para esto utilizaremos la siguiente información: normas de seguridad en el laboratorio, materiales e implementos, manejo de residuos, normas técnicas y legales, y limpieza del laboratorio.

FUNDAMENTO

• Normas de seguridad en el laboratorio:

• Cada grupo se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material.

• La utilización de bata, gafas de protección y guantes es de carácter obligatorio puesto que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a la piel.

• Si se tiene el cabello largo, llevarlo recogido y metido en la cofia, así como no llevar colgantes.(manillas, aretes largos, etc.)

• En el laboratorio no se podrá fumar, ni tomar bebidas ni comidas.

• Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y en caso de incendio, la mínima

• Los armarios y estanterías deben ofrecer un almacenamiento para aparatos y productos químicos y estar siempre en perfecto orden.

• Las sustancias tóxicas permanecerán en armario con llave.

• Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado.

• Antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita; para ello leeremos, si es preciso un par de veces, el rótulo que lleva el frasco.

• Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor los proporcionará.

• No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor.

• Es de suma importancia que cuando los productos químicos de desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua.

• No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos químicos.

• No pipetear con la boca los productos abrasivos. Utilizar la bomba manual o una jeringuilla.

• Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre el agua.

• Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc.

• Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitación.

• Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lávate inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor.

• Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y rotulado convenientemente.

• Materiales de laboratorio:

Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder

Este utensilio presenta dos nueces . Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso

Anillo de hierro

Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.

Bornes

Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.

Gradilla

Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo.Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.

Pinzas para cápsula de porcelana

Permiten sujetar cápsulas de porcelana.

Pinzas para crisol

Permiten sujetar crisoles

Pinzas para tubo de ensayo

Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.

Pinzas para vaso de precipitado

Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados.

Soporte Universal

Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes.

Tela de alambre

Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor. Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.

Triángulo de porcelana

Permite calentar crisoles.

Tripié

Son utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.

Grupo 2. Utensilios de uso específico. (UDUE)

Adaptadores tipo caimán

Posee 20 cables de varios colores,con 16 alambres de 24 pulgadas de largo con piezas banana caimán y adaptadores para batería.

Agitador de vidrio

Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización.

Alargadera de destilación

Este dispositivo presenta un brazo con un ángulo de 75 grados, en este brazo se conecta un condensador.

Aparato de destilación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com