ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBESIDAD , DESDE EL PUNTO DE VISTA HOLISTICO


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  509 Visitas

Página 1 de 3

OBESIDAD, UN ENFOQUE HOLISTICO

OBESIDAD UNA ENFERMEDAD QUE SE GESTA Y SIEMPRE PREVENIBLE. Autores: Chan C L, Dixon O C

RESUMEN.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como “la enfermedad epidémica no transmisible más grande del mundo”. Lamentablemente este problema ataca de manera especial a los niños. En esta colaboración se describen los factores que propician el problema en este grupo de edad así como algunas alternativas para prevenirlo y mitigarlo en México, con un enfoque holístico y crear un Programa Nacional Maestro contra la obesidad

PALABRAS CLAVE: Obesidad, obesidad en niños, lactancia materna y obesidad, enfoque holistico de la obesidad, atención escalonada de la enfermedad, Programa Nacional Maestro Contra la Obesidad

INTRODUCCIÓN: La obesidad es un padecimiento que juega un doble papel que afectan a la población, por un lado es una enfermedad crónica, multifactorial que produce alteraciones en la sensibilidad a la insulina, metabolismo de lípidos, presión arterial, coagulación, fibrinólisis e inflamación, y es también factor de riesgo para desarrollar múltiples enfermedades cardiovasculares, respiratorias, gastrointestinales, metabólicas, dermatológicas, neoplásicas y psicológicas. Contando con evidencia de que la lactancia materna previene la obesidad, junto con otras medidas preventivas, enfatizamos la necesidad de promoverlas.

OBJETIVOS: La Epidemiologia Clínica, debe ser generada, considerando la obesidad desde un enfoque HOLÍSITICO y acorde a nuestros alcances y a nuestras limitantes como país.

El presente trabajo busca adoptar las guías de práctica clínica, políticas y normatividad, que sin embargo no han sido suficientes, trata de ver la historia natural de la enfermedad, con la LA ATENCIÓN ESCALONADA DE LA ENFERMEDAD. Buscando a través de las Instituciones una meta muy ambiciosa y optimista el resultado puede ser muy prometedor: realizar un MODELO NACIONAL EN CONTRA DE LA OBESIDAD, disminuyendo los índices de muerte por proceso cardiovasculares y por diabetes mellitus, así como aumentar el promedio vida.

MATERIAL Y METODO: .El modelo de la Iniciativa persigue que estas intervenciones no se realicen en forma de tratamientos médicos aislados o programas verticales, sino de manera integral. Se deberá contar con políticas que en base a normatividad, regulen, registren y vigilen el crecimiento y desarrollo desde la fase de gestación, con la previa capacitación de toda la población médica y paramédica. Contando con; Báscula clínica con estadímetro, plicómetro de metal, Cinta métrica de fibra de vidrio.

RESULTADOS: Medidas preventivas para el manejo integral del sobrepeso y la obesidad no se deberá: Instalar tratamiento por personal no médico, indicar dietas de rápida pérdida de peso, utilizar procedimientos no aprobados, prescribir medicamentos sin registro sanitario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com