ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“OPERACIONES DE DESORCIÓN ORO EN SOLUCIONES DE LIXIVIACIÓN CON CIANURO”


Enviado por   •  22 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  1.153 Palabras (5 Páginas)  •  56 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

  UNIVERSIDAD NACIONAL DE ALTIPLANO[pic 2]

[pic 3]

        [pic 4][pic 5][pic 6]

       FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y METALURGICA                        E.P. INGENIERIA METALURGICA

OPERACIONES DE DESORCIÓN ORO EN SOLUCIONES DE LIXIVIACIÓN CON CIANURO

REVIEW

     PRESENTA:

     HERNAN RONALDO YUCRA QUISPE

 

        LICENCIADO:

        CHAVEZ GUTIERREZ ESTEBAN REY    

                                                                          2022

Es el proceso de transferencia de masa de una fase líquida hacia la superficie a una fase sólida, este proceso surge como resultado de las fuerzas moleculares insaturadas y no balanceadas que están presentes en cada superficie sólida, así cuando la superficie sólida es puesta en contacto con un líquido o gas, existe una interacción entre los campos de fuerza de la superficie y la del líquido o gas.

Uno de los métodos de extracción de oro de los minerales auríferos es la oxidación de un determinado mineral es la cianuración, siempre que reúna las condiciones necesarias para llevar a cabo eficazmente esta operación. El oro luego se disuelve en la solución de lixiviado. Un método de extracción de oro disuelto en solución es el método de "adsorción de carbón activado", específicamente del carbón de cáscara de coco, debido a que tienen muy buena resistencia a la fricción mecánica.

PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE DESORCIÓN

Es un proceso inverso a la adsorción de carbón activado, el carbón cargado en el reactor proviene de los procesos carbono en el producto molido carbono en el lixiviado carbono en columnas CIP, CIL y CIC El mineral se muele, se tritura finamente y se mezcla con la solución de lixiviado de cianuro para formar una lechada en un tanque agitador, los metales preciosos se recuperan durante el proceso de desorción. Este proceso se lleva a cabo con una solución caliente, sin ebullición, de cianuro de lejía, constituida por oro y otros elementos del carbón cargado, realizada a alta temperatura y en una solución que contiene Alcohol, hidróxido de sodio al, cianuro de sodio, tiosulfato de sodios.

El alcohol se utiliza para acelerar la redegradación de los elementos, cuanto mayor sea el contenido de alcohol, mayor será la tasa de extracción y menor el tiempo de desorción. Entre los alcoholes utilizados actualmente, el metanol es el de mejor efecto.

La solución de laminación se calienta a 80°C y se recicla a través de los reactores. En la celda de deposición electrolítica y tanque de filtrado, la solución circula hasta eliminar completamente el oro del carbón activado, la solución pasa por la celda de deposición electrolítica para precipitar el oro y otros depósitos.

El carbón cargado debe ser sometido a un proceso de desorción a fin de recuperar los valores de oro adsorbidos, Existen varios métodos de desorción que usan ya sea soda cáustica o alcohol, aplicando temperaturas que oscilan entre 700 a 1400C, el uso de soda cáustica a 1400C tiene la ventaja de bajar costos y el tiempo de desorción.

La química utilizada para disolver el oro y la plata en la cianuración celular es la misma que en la cianuración agitada. El oxígeno necesario para disolver el oro y la plata se introduce en la solución de cianuro mediante inyección directa, riego por lluvia e inyección de solución circulante. La velocidad de disolución de los metales preciosos en solución de cianuro depende del área superficial del metal en contacto con la fase líquida, lo que hace que la disolución no sea homogénea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (123 Kb) docx (38 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com