ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPTIMIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS DE ALTA PRESIÓN


Enviado por   •  28 de Julio de 2014  •  2.474 Palabras (10 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 10

El equipo Revolución fue creado en el año 2005 por colaboradores del área de mantenimiento – laminación con el

propósito principal de contribuir en la mejora continua de la corporación por medio de proyectos tecnológicos de gran

envergadura.

Este año el equipo Revolución se hace presente con el Proyecto: Optimización del funcionamiento de las Bombas de Alta

Presión.

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

Las Bombas de Alta Presión se utilizan para refrigerar los rodillos de carburo de tungsteno de las cajas acabadoras (Caja 16,

17 y 18). Estos rodillos son de un material especial por lo que necesitan ser refrigerados con una presión mínima de 2 Bar

para garantizar un buen funcionamiento y mayor duración.

El proyecto planteado optimiza el funcionamiento de estas bombas teniendo en consideración variables especiales

del proceso, como la presión y flujo de agua usados en la refrigeración de los rodillos de carburo tungsteno.

PROYECTO

DEFINICIONES TÉCNICAS

Rodillos de Carburo Tungsteno: Rodillos utilizados en procesos especiales como la fabricación de BACO y alambrones

de todo diámetro.

Transmisores de presión: Instrumento utilizado para la medición de presión y transmisión de una señal estandarizada.

Flujometro: Instrumento utilizado para la medición de flujo y transmisión de una señal estandarizada.

Válvulas de control automático de dos posiciones: Válvulas pilotadas remotamente de dos estados: ON – OFF.

Sensores Inductivos: Dispositivos utilizados para sensar la presencia de objetos metálicos en distancias cortas.

PLC: Controladores Lógicos Programables.

PROYECTO

SUSTENTO DE DATOS

Tipo Paradas de producción

Barras trabadas

Tamaño Se recopiló información entre Setiembre 2012 - Febrero 2013, siendo este un período de 6 meses.

Fuente Partes de Producción

Historial de fallas de turno correctivo

MANEJO DE DATOS

Responsables de manejo Los Técnicos Conislla More y Laura Gonzales fueron elegidos por su vasta experiencia

Y manejo de equipos para la adquisición de datos.

Acciones de verificación Huasasquiche Angulo, Christian Alexander

Flores Mesias, Jose Joel

Responsable de validación Caccire Melgarejo, Simon Angel

Muñante Reyes, Julio Roberto

SUSTENTO DE OBJETIVO

Específica Se puede cuantificar

Mesurable Se puede medir

Alcanzable El grupo tiene experiencia

Realista El proceso productivo es real en la sede pisco.

Con tiempo determinado 10 meses aproximado.

DESARROLLO DEL PROYECTO

PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA

Ubicación del problema: Sección de Tren Continuo, Laminación. Sede Pisco

Organizacional SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

Proceso

Área(s) involucrada(s): Mantenimiento – Laminación

Proceso o equipo: Bombas de Alta Presión

.Describir el problema: El mal funcionamiento y sincronismo de las bombas de alta presión en el proceso del tren laminador origina agrietamiento

y/o rotura de rodillos (carburo de tungsteno) generando pérdidas económicas considerables a la empresa.

Efectos del problema: Incrementos de costo por barras trabadas en el tren de laminación.

Paradas de producción por cambio de cilindros dañados.

Incremento de costos por cilindros dañados y/o rotos.

Incremento del riesgo de accidentes por intervenciones de trabajos en caliente.

Herramientas utilizadas para el desarrollo de este paso: Tormenta de Ideas

Diagrama de Pareto

Matriz de Selección FACTIS

ANEXOS

HERRAMIENTAS DE CALIDAD

A) Tormenta de Ideas

Problemas Electrónicos en el Tren Continuo

Mal funcionamiento de las Bombas de Alta Presión

Falla Rotosonda C13-C14

Se apaga motor C13 avería convertidor

Revisión y cambio de rotosonda de C17-C18

Avería Ventilador de Motor C16

Barra trabada C-16, Formador 7 (C15)No levanta

Alarma Caudal de Aire C18

Barra Trabada Salida C16 (Rotosonda C16 y C17)

C6 falla motor de ventilador de C-18

Falla fotocélula salida del horno

Rotosonda C15-C16 Regulación

Falla Rotosonda C15-C16

B) Análisis en el Diagrama de Pareto

Tiempo de Parada de Producción (minutos) Causa

75 Mal funcionamiento de las Bombas de Alta Presión

25 Falla Rotosonda C13-C14

23 Se apaga motor C13 - Avería convertidor

22 Revisión y cambio de rotosonda de C17-C18

20 Avería Ventilador de Motor C16

18 barra trabada C-16, Formador 7 (C15)No levanta

10 Alarma Caudal de Aire C18

9 Barra Trabada Salida C16 (Rotosonda C16 y C17)

9 C6 falla motor de ventilador de C-18

7 Falla fotocélula salida del horno

5 Rotosonda C15-C16 Regulación

5 Falla Rotosonda C15 - C16

C) Matriz de Selección FACTIS

Opción Problemas Principales

1 Mal funcionamiento de las Bombas de Alta Presión

2 Falla Rotosonda C13-C14

3 Se apaga motor C13 - Avería convertidor

Opciones F A C T I S Total

1 15 9 6 6 20 9 65

2 15 9 2 6 12 9 53

3 5 9 6 3 4 9 36

Problema Seleccionado:

“FUNCIONAMIENTO DEFICIENTE DE LAS BOMBAS DE ALTA PRESIÓN.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com