ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORÍGENES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2016  •  Apuntes  •  1.260 Palabras (6 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 6

ORÍGENES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

a) La dificultad de operacionalizar conceptos de las diversas teorías sobre la organización que traían un enfoque diferente, el desarrollo organizacional es el resultado de los esfuerzos de la teoría conductista para promover el cambio y la flexibilidad organizacional y en conflicto con las demás a saber.

Teoría Clásica

Teoría Relaciones Humanas

Teoría Burocrática

Teoría Estructuralista

Teoría Comportamiento

b) La profundización de los estudios sobre la motivación humana y su interferencia en la dinámica de las organizaciones. Estas teorías demostraron la necesidad de buscar un nuevo enfoque de la administración, capaz de interpretar una nueva concepción del hombre moderno y de la organización actual, con base en la dinámica motivacional. Se comprobó que los objetivos de los individuos no siempre se conjugan con los objetivos organizacionales, lo que provoca un comportamiento ineficiente que impide alcanzar los objetivos

c) La pluralidad de los cambios en el mundo originaron el desarrollo organizacional, de la siguiente manera:

1. Transformación rápida e inesperada del ambiente organizacional;

2. Un aumento del tamaño de las organizaciones.

3. La tecnología moderna,

4. Cambios en la conducta administrativa

d) La fusión del estudio de la estructura y el estudio del comportamiento humano en las organizaciones, La teoría de sistemas aglutinó los aspectos estructurales y los del comportamiento, posibilitando el surgimiento del desarrollo organizacional.

e) El DO. Se limitó a los conflictos interpersonales de pequeños grupos, pasó luego a la administración pública y posteriormente a todos los tipos de organizaciones humanas.

El DO. Pretende ser una especialidad de la psicología, es una continuación de la teoría de las relaciones humanas. El DO. Solo se afirmó cuando incorporó el enfoque sistemático en el estudio de las organizaciones.

f) Los diversos modelos de D, O, consideran básicamente cuatro variables:

1. El ambiente; centrado en aspectos como la turbulencia ambiental, la explosión del conocimiento, de la tecnología y de las comunicaciones, y en el impacto de esos cambios sobre las instituciones y los valores sociales.

2. La organización, (dinamismo, flexibilidad)

3. El grupo social, (liderazgo, comunicación, relaciones interpersonales y conflictos).

4. El individuo, (motivaciones, actitudes, necesidades).

CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN

El término organización tiene diferentes acepciones. Cada una de ellas se utiliza en función del significado, contexto o sentido que se requiere dar. A partir de esta premisa revisaremos de manera secuencial y lógica la forma en la que se utiliza.

Desde un punto de vista literario, organización es la acción o efecto de organizar u organizarse, esto es, disposición, arreglo, orden; como parte del proceso administrativo, es la etapa en la que se define la estructura organizacional, la forma de delegar facultades, el enfoque para manejar los recursos humanos; la cultura o el cambio organizacional; como unidad productiva, una organización es una entidad social orientada hacia la consecución de metas con base en un sistema coordinado y estructurado vinculado con el entorno.

De modo que; cuando hablamos de organización de empresas, nos referimos a la manera de lograr que una empresa peuda:

1. Remitir recursos para alcanzar objrtivos.

2. Generar bienes y servicios de calidad.

3. Utilizar eficazmente la tecnología de la información y de manufactura.

4. Desarrollar capacidad para generar experiencia

5. Construir un lugar que desarrolle el sentido de pertenencia y respeto.

6. Crear valor para sus grupos de interés.

Concepto autónomo de Organización

“Es una entidad social que permite alcanzar objetivos planeados mediante un sistema de coordinación para obtener beneficios económicos para la empresa, cumpliendo reglas y normas para oprtimizar el uso de los recursos humanos, económicos, financieros, tencologicos, etc y asì alcanzar metas mediante la prestación de bienes y servicios”

Dimensiones de la organización

Las dimensiones de la organización permiten entender la fisonomía que una de ellas adopta y la dinámica con la que actúa. De acuerdo con este criterio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (77 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com