ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo del curso ética profesional


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  Tutoriales  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

1. JUSTIFICACIÓN :

La asignatura Ética Profesional tiene como propósito analizar, reflexionar, explicar sobre la correcta conducta moral del hombre situado en una cultura y una sociedad conformada por actores diferentes y diferencias individuales muy distintas.

La asignatura Ética Profesional procura que los estudiantes que la cursan reflexionen sobre su conducta moral como hombres comprometidos a preservar los principios éticos y morales válidos para nuestra sociedad y nuestra cultura involucrando a su vez, a todos los actores que la conforman y que tengan la capacidad de buscar estrategias para la solución de problemas en el ámbito local, regional, nacional, internacional así como en forma individual y comunitaria.

2. PROPÓSITOS

1.1 Generales

- Promover y valorar la importancia de los aspectos generales de las disposiciones éticas, de manera que sean incorporadas por el individuo y constituyan al desarrollo personal y profesional.

- Propiciar la toma de conciencia sobre las particularidades éticas de la carrera seleccionada por los individuos como entes sociales, valorando y aplicando los principios éticos como ejes de la dignidad y el prestigio profesional.

- Fundamentar la dimensión de los valores que contribuyen con la formación de un ser humano capaz de orientarse responsablemente en la vida.

2.2 Específicos:

- Diferenciar la ética y la moral y la función de cada una en la vida social del hombre.

- Diferenciar la moral y la moralidad y su práctica en el accionar del hombre en sociedad.

- Distinguir a la ética como ciencia axiológica y la relación que existe entre la ética y la axiología.

- Analizar y discutir la problemática que enfrenta la ética ampliada (biótica) según las leyes y norma moral de nuestro país.

- Reflexionar y discutir las doctrinas éticas y sus precursores al contribuir al desarrollo del hombre en sociedad.

- Reflexionar sobre la conducta individual y social de los núcleos profesionales.

- Discutir y promover los deberes profesionales y la obligatoriedad ética.

- Analizar y promover la importancia de saber guardar secretos profesionales y las penalidades que conllevan su divulgación.

- Analizar la relación que la ética guarda con las demás ciencias que estudian el comportamiento del hombre y su desarrollo social.

- Diferenciar los deberes que deben guardar los profesionales como ejemplo de seres dotados de conciencia moral.

3 - CONTENIDOS

UNIDAD I: Generalidades de la Ética

1.1 La Ética en la historia.

1.2 La Ética como disciplina filosófica.

1.3 Las disciplinas gnoseológicas y las disciplinas prácticas.

1.4 Concepto de Ética. Etimología.

1.5 Principales precursores de la Ética.

1.6 Definición de la Ética por un objeto de estudio.

1.7 Relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com