ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observación De La Celula Animales Y Vegetales


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  1.033 Palabras (5 Páginas)  •  543 Visitas

Página 1 de 5

Observación de Células Vegetales y Animales

HAROLD CORREA 2014213025

FRAY BARRIOS 2014213014

Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Pesca, Facultad de ingeniería. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia.

RESUMEN

El objetivo de esta práctica de laboratorio fue reconocer las características distintivas de las células vegetales y células amínales, así como sus componentes estructurales, tamaño y formas.

*Célula vegetal: Se extrajo el catafilo de una cebolla y mediante tinción se colorearon las estructuras vegetales, se dispusieron en el microscopio para su observación con los aumentos de 4.5x, 10x y 40x. Se dibujaron y describieron la pared celular, vacuola y formas. También se observaron los cloroplastos. Las estructuras vegetales observadas en este informen permiten describir algunos aspectos distintivos de la células vegetales como la presencia de la pared celular, el núcleo y el citoplasma. La pared celular está compuesta de celulosa, la cual se encuentra en estado fibroso, posee gran resistencia a la tensión y constituye el más importante componente de la pulpa y del papel.

*célula animal: con un palillo se extrajo una muestra de célula animal (epiteliales) raspando las paredes internas de la boca y mediante tinción se colorearon las estructuras animales, se dispusieron en el microscopio para su observación con los aumentos de 4.5x, 10x y 40x. Se dibujaron y describieron la pared celular, vacuola y formas. . Las estructuras animal observadas en este informen permiten describir algunos aspectos distintivos de la células animales como la presencia de la pared celular, el núcleo y el citoplasma. La pared celular.

En la realización de este informe se reconoce que en la observación de las estructuras vegetales se desarrollaron habilidades y destrezas en el manejo del microscopio que antes no teníamos.

Palabras Claves: células vegetales, células animales (epiteliales), pared celular, citoplasma, núcleo.

INTRODUCCIÓN:

La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias () y protozoos(), son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos. Aunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propios de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos.

MATERIALES Y METODOS

* Porta objeto y cubre objeto.

* Azul de metileno.

*lugol

*Cebolla

* Microscopio

* Gillette

* palillo

Parte A. Observación de Estructuras vegetales

Se extrajo el catafilo de una cebolla, al cual se le adicionó una gota de lugol y se dispuso en el microscopio para su observación con los aumentos de 4.5x, 10x y 40x. Se dibujaron y describieron las estructuras celulares más sobresalientes como la pared celular, vacuola y formas etc.

Parte B. Observación de células animales (epiteliales)

Se obtuvieron células animales del interior de la boca, agregamos una gota de azul de metileno y se dispuso en el microscopio para su observación con los aumentos de 4.5x, 10x y 40x. Se dibujaron y describieron las estructuras celulares más sobresalientes como la pared celular, núcleo etc.

RESULTADOS

Parte A. Observación de Estructuras vegetales

4.5x

10x

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com