ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ojos De Los Animales


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2013  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 3

La capacidad de ver y discernir una amplia gama de colores sólo la tienen las personas y los primates.

Casi todos los mamíferos son incapaces de observar el mundo en tecnicolor: sólo ven en blanco y negro y varios tonos de grises.

El color tiene una función fundamental en los animales: les permite ocultarse de sus enemigos.

Los herbívoros de color castaño son capaces de confundirse con las tonalidades de las llanuras en las que pastan y gracias a esto los leones y otros carnívoros sólo alcanzan a percibir matices de gris.

La propiedad de los animales que tienen colores más oscuros en la parte superior que en la inferior se llama contra sombreado y fue explicada por un biólogo llamado Thayer.

Otra clase es la coloración de advertencia, descrita por el naturalista Alfred Wallace: existen muchos insectos venenosos de colores vivos y sabor desagradable.

10.- Tarsio.

Es un primate del tamaño de una ardilla que tiene los ojos más grandes de todos los mamíferos a comparación de su cuerpo.

Estos enormes ojos están fijos en sus orbitas por lo tanto no los puede mover pero para compensarlo tiene un cuello que puede girar a 180 grados.

9.- Camaleón.

Los Parpados de los camaleones están fusionados y cubren casi todo el globo ocular, excepto por un pequeño agujero en el centro a través del cual ven el mundo.

Cada ojo del camaleón puede moverse independientemente del otro, esto significa que el camaleón tiene un campo visual de 360 grados.

8.- Libélula.

Sus ojos cubren casi toda la cabeza, lo cual le da el aspecto de estar usando un casco. Gracias a esto su campo de visión es de 360 grados.

Los ojos de la libélula están formados por hasta 30.ooo unidades visuales llamadas omatidios.

El ojo compuesto está compuesto por:

Facetas, corneas, pigmentos fotosensibles, células fotoreceptoras, ganglio óptico, axones y nervio óptico.

Las libélulas al igual que muchos insectos cuentan con tres ojos adicionales más pequeños, llamados ocelos, que pueden detectar el movimiento.

7.- Gecko cola de hoja.

Las pupilas de los Geckos son verticales y tienen una serie de aperturas que se ensanchan durante la noche, permitiéndoles a estos lagartos absorber la mayor cantidad de luz posible.

El gecko cola de hoja y otros geckos nocturnos superan nuestra visión en la oscuridad ¡350 veces!

6- Calamar colosal.

Tiene los ojos más grandes del reino animal, cada ojo mide hasta 30 cms de diámetro, siendo más grandes que un plato y cada uno con una lente del tamaño de una naranja.

El calamar colosal tiene visión estereoscópica, lo que le da una mejor percepción de la distancia.

A ciencia cierta no se sabe que tan grande puede ser un calamar colosal porque solo se han podido encontrar especímenes adolecentes.

Cada ojo tiene un “faro” integrado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com