ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades comerciales del mango


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  Tesina  •  1.131 Palabras (5 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 5

INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………. 3

CAPITULO I: EL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………………………. 5

1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA………………………………….. 7

1.2.1. Problema General

1.2.2. Problema Específico

1.3. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO…………………………………… 7

1.3.1. Justificación

1.3.2. Importancia

1.3.3. Antecedentes

1.4. OBJETIVOS……………………………… 7

1.4.1. Objetivo general

1.4.2. Objetivo especificos

1.5. Delimitación…………………………………………………………….. 8

CAPÍTULO II MARCO DE REFERENCIA

2.1. Marco Teórico

2.1.1. Introducción………………………………………………………….. 10

2.1.2. Oportunidades comerciales del mango

2.1.3. Exportación del mango

2.1.4. Proceso de exportación del mango

2.2. Marco conceptual…………………………………………………………….. 19

2.3. Antecedentes…………………………………………………………………. 19

CAPITULO III METODOLOGÍA

3.1. Diseño…………………………………………………………………………. 22

3.2. Hipótesis……………………………………………………………………… 22

3.2.1 Hipótesis General

3.2.2. Hipótesis Específica

3.3. Variables: concepto y operacionalización………………………………….. 22

3.4. Matriz de consistencia……………………………………………………..... 24

3.5. Población, muestra y muestreo…………………………………………….. 25

3.6. Instrumento: validación………………………………………………………. 26

CAPITULO IV RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. Resultados …………….…………………………………………………….. 29

4.2. Discusiones. …………………………….….………………………………... 31

4.3. Conclusiones……………………………….…..…………………………….. 32

4.4. Recomendaciones…………………………………………………………… 33

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………. 35

ANEXOS………………………………………….………………..………………. 38

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por objeto de conocer y experimentar las mejores oportunidades Comerciales y exportación del mango; el cual le permitirá identificar las oportunidades de ingreso y potencial de expansión del mango peruano en uno de los principales mercados del mundo: EEUU. En el estudio se encontrará información estratégica para aprovechar el potencial de crecimiento del mercado; por el cual esta basado por un proceso de análisis de la situación actual de la oferta peruana, el entorno de la competencia a la cual se enfrenta y las perspectivas para el producto, por el cual pueda permitir a una organización concentrar sus recursos en las mayores oportunidades para aumentar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible; todo ello acompañado de un riguroso análisis estadístico.

El mango peruano a través de los años ha venido generando una fuerte demanda en su consumo, esto es por el alto grado de vitaminas q contiene y su especial sabor, que ya sea en diferentes formas endulza el paladar de quienes lo consumen.

Debido a la gran demanda que ha estado obteniendo tanto en el mercado nacional como internacional, este producto se ha colocado en el cuarto puesto en cuanto a exportación se refiere, a si mismo esta reconocido en la actualidad como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales mas finos y esperan que este año alcance una mejor posición en el mercado internacional .

En los capítulos que estudiaremos a continuación veremos entre ellos el origen del mango, su exportación internacional.

Para poder exportar El mango netamente peruano producida y procesada por el Perú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com