ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oxidacion Del Hierro


Enviado por   •  10 de Febrero de 2014  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  661 Visitas

Página 1 de 4

b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis . Describe brevemente cada proceso.

-Oxidación del hierro: esto sucede debido a una reacción redox (oxidación-reducción) , es cuando se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación . Cuando sucede una reacción redox , una sustancia que se oxida, es la que pierde electrones y que este es el agente reductor , y hay también una sustancia que se reduce ganando electrones y que este es el oxidante. Y esto es lo que ocurre con objetos de hierro que se encuentran expuestos a la humedad y aire , recordemos que la atmosfera contiene agua y esto causa la humedad en si se crea una especie de película .

La reacción global redox sería: 2 Fe+3 O2 = 2 Fe2O3

Los elementos Fe y O2 tiene n0 de oxidación cero. El hierro se oxida perdiendo electrones y pasando a no de oxidación +3, mientras que el oxigeno se reduce ganando electrones y pasando a no de oxidación -2.

-Obtención del cemento: el cemento portland artificial es una combinación química de cal ,sílice ,alúmina ,oxido de hierro y otros componentes en menor medida. La cal que es el oxido de calcio ,se obtiene a partir del carbonato cálcico (piedra caliza) mediante hornos a una temperatura de unos 1000Cº . El carbonato cálcico y los silicatos de alúmina, es decir la caliza y la arcilla son los elementos principales de la materia prima para la producción del cemento y constituyen un 85% del material. La obtención del componente básico del cemento comienza cuando se realiza la trituración y molienda de la materia prima ,la cual luego se lleva a horno giratorio inclinado de gran longitud (hasta 160m) , en la que se somete a una temperatura de unos 1500Cº .

Cuando la materia sale por la parte inferior del horno queda convertida en unas masas granulares, el llamado clinker.

El clinker se muele y se le agrega un pequeño porcentaje de yeso (3%),que sirve para regular el fraguado, con lo cual ya se obtiene el cemento portland .

El endurecimiento del cemento se debe a las reacciones químicas de hidratación del silicato tricalcico y silicato bicalcico que contiene el clinker.

-la fotosíntesis : La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar. Los factores que condicionan a la fotosíntesis son : la luz , el agua , el dióxido de carbono, los pigmentos y la temperatura. La fotosíntesis se produce principalmente en las hojas de las plantas, aunque en menor proporción puede producirse en los tallos, especialmente en algunas plantas que han sufrido adaptaciones, como los cactus o las plantas crasas.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com