ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oxido De Carbono


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Objetivo: Obtener un oxido típico y observar alguna de sus propiedades.

Teoría: Los óxidos son combinaciones binarias (es decir, constituidos por dos elementos simples) de un metal con oxígeno. Los anhídridos son, así mismo, combinaciones binarias, pero de un no metal con el oxígeno. Esta realidad, cualquier reacción con el oxígeno es una oxidación y por ello, hoy tiende a desaparecer la diferencia de nominación, entre oxido y anhídrido a favor de la primera. Sin embargo, se utilizan los objetivos básicos y acido aplicados al sustantivo oxido para referirse a los óxidos metálicos y a los anhídridos respectivamente.

Material:

 Pinzas para crisol

 Mechera

 Matraz Erlenmeyer

 Probeta

 Tubo de ensayo

 Cinta de platina

Procedimiento:

1.- Tomar un trozo de cinta de magnesio con las pinzas y acercarlas a la llama del mechero hasta que encienda. Retirar de la llama y dejar que se consuma.

2.- Recibir las cenizas del óxido en el matraz.

3.-Agregar 25 ml de agua destilada y colocar en la platina hasta antes de la ebullición.

4.-Dejar enfriar y agregar papel indicador y poner fenolftalema cuando se enfrié.

5.- En un tubo de ensayo colocar un poco de oxido de calcio, agregar agua destilada hasta la mitad y agitar.

6.- Colocar un trozo de papel indicador y añadir 3 gotas de indicador y comparar con el matraz.

Observaciones:

 La flama del magnesio es deslumbrante y amarilla

 El estado de agregación de la combustión es solida

 3.- El polvo grisáceo se formó de la interacción del magnesio con el oxígeno.

 El color de la solución del matraz y del tubo al agregar fernoftaleina es rosa.

 5.- ¿Cómo reacciona el magnesio con el agua?

 Los metales de magnesio no están afectados por el agua a temperatura ambiente. El magnesio generalmente es un elemento poco reactivo, pero su reactividad aumenta con niveles de oxígeno. Además el magnesio reacciona con el vapor de agua para dar lugar a hidróxido de magnesio y gas hidrógeno:

 Mg (s) + 2H2O(g) -> Mg(OH)2(aq) + H2(g)

 Los fuegos provocados por el magnesio no se extinguen con agua. El magnesio continúa quemándose hasta que el oxígeno se agota. Entonces reacciona con el nitrógeno del aire para formar nitruro de magnesio (Mg3N2). Cuando se intentan extinguir los fuegos de magnesio con agua, el magnesio en llamas reacciona violentamente provocando la ruptura de la molécula de agua y produciendo una reacción explosiva, liberando gran cantidad de energía. Para prevenir daños, el fuego causado por magnesio debe apagarse cubriéndolo con arena.

 Un ejemplo de compuesto de magnesio es el fosfuro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com