ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%)


Enviado por   •  20 de Octubre de 2016  •  Práctica o problema  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 2

PARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%)

Estructura y Función Celular

Componentes Químicos Celulares: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Lípidos. Proteínas (aminoácidos y representación simbólica de tres letras, estructuras de una proteína. Proteínas simples y conjugadas. Proteínas estructurales y enzimas (estructura química, apoenzima y coenzima). Modelo de acción enzimática. Desnaturalización de una enzima. Nomenclatura enzimática. Ácidos nucleicos; ADN y ARN. Otros componentes químicos importantes: ADP y ATP, NAD+ y NADP+ y NADPH

Organelos Celulares: núcleo (membrana nuclear, nucleoplasma, cromosomas, nucleolo), membrana celular, pared celular, citoplasma, mitocondria, retículo endoplásmico, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas vacuolas, proplástidos, plátidos (cloroplastos, cromoplastos, leucoplastos), citoesqueleto.

Metabolismo celular: rompimiento anaeróbico de glucosa (glucólisis) y aeróbico (glucólisis, ciclo del ácido cítrico, fosforilación oxidativa). Utilización de grasas y proteínas (-oxidación de los ácidos grasos, desaminación de proteínas). Fotosíntesis (reacciones lumínicas y en la oscuridad). Síntesis de proteínas (duplicación, transcripción y traducción del código genético). Transporte en membranas celulares (difusión, ósmosis, plasmólisis, transporte activo).

Mitosis y Meiosis. Ciclo celular. Fases de la mitosis (interfase, profase, metafase, anafase, telofase). Fases de la meiosis (I y II). Conceptos importantes: cromátida, plano ecuatorial, haploide, diploide, genoma, entrecruzamiento, célula somática, gametos.

Microbiología. Tipos de microorganismos. Organización de células procarióticas. Morfología y reacciones para su identificación. Microorganismos quimiosintéticos y fotosintéticos. Biotecnología de microorganismos (manipulación genética, aplicaciones en la industria y en la investigación científica, bioética en el manejo de microorganismos).

PARTE I BIOLOGÍA CELULAR (35%)

Estructura y Función Celular

Componentes Químicos Celulares: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Lípidos. Proteínas (aminoácidos y representación simbólica de tres letras, estructuras de una proteína. Proteínas simples y conjugadas. Proteínas estructurales y enzimas (estructura química, apoenzima y coenzima). Modelo de acción enzimática. Desnaturalización de una enzima. Nomenclatura enzimática. Ácidos nucleicos; ADN y ARN. Otros componentes químicos importantes: ADP y ATP, NAD+ y NADP+ y NADPH

Organelos Celulares: núcleo (membrana nuclear, nucleoplasma, cromosomas, nucleolo), membrana celular, pared celular, citoplasma, mitocondria, retículo endoplásmico, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas vacuolas, proplástidos, plátidos (cloroplastos, cromoplastos, leucoplastos), citoesqueleto.

Metabolismo celular: rompimiento anaeróbico de glucosa (glucólisis)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com