ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERFIL PROFESIONAL


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  Síntesis  •  962 Palabras (4 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 4

PERFIL PROFESIONAL

El Ingeniero Químico como profesional calificado, es el encargado del diseño, creación, mejoramiento, manejo, optimización, control y administración de procesos y proyectos, para la transformación de las materias primas, racionalizando el uso de los recursos naturales, siendo amable con el medio ambiente, como principal fuente para la obtención de productos y servicios útiles al hombre. El Ingeniero Químico juega un papel muy importante en el diseño de plantas industriales, en su operación y dirección técnica y administrativa, al igual que en la investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos, y en su mercadeo.

ESTRUCTURA

La estructura del perfil del Ingeniero Químico está constituida por aquel conocimiento científico, técnico, y tecnológico que a lo largo de su formación académica, sin dejar a un lado la practica o experiencia obtenida en los laboratorios de formación, ha adquirido; caracterizado por la capacidad analítica y resolutiva, idónea para un óptimo desenvolvimiento en cualquier campo de acción perteneciente a su perfil. Aplica sus conocimientos en la fabricación a escala industrial de productos, tales como: derivados del petróleo, cauchos, solventes, pinturas, metales y aleaciones, detergentes, plásticos, productos farmacéuticos, alimenticios, cosméticos, etc. Para ello, el conocimiento de las ciencias básicas se conjuga con conocimientos técnicos de Ingeniería sobre operaciones de manejo de fluidos, transferencia de calor y materia, reacciones químicas y análisis de sistemas, para conformar un profesional muy versátil y creativo.

FUNCIONES

El Ingeniero Químico se caracteriza por la versatilidad en cuanto a sus funciones debido a la gran gama de conocimientos que posee y que son aplicables en muchos aspectos; tales funciones son:

*Investigación en ciencias básicas y de ingeniería.

*Desarrollo de nuevos procesos y equipos de procesos.

*Diseño conceptual y detallado de transformaciones y de plantas de procesos.

*Mejoramiento y optimización de procesos existentes.

*Dirección y participación de la construcción, operación, y mantenimiento de equipos, procesos y plantas de producción industrial.

*Solución de problemas de contaminación y aprovechamiento de desechos.

*Fomentar el uso racional de la energía y recursos naturales.

CAMPO DE ACCION

El Ingeniero Químico tiene conocimiento de los procesos de transformación de la materia y la energía, por lo que encuentra su campo de acción en la industria alimentaria y de productos e insumos agrícolas, petroquímica, carboquímica, metalúrgica, electroquímica, textilera, polimérica, papelera, cerámica, cervecera, entre muchas otras. En efecto, el Ingeniero Químico juega un papel muy importante en el diseño de plantas industriales, en su operación y dirección técnica y administrativa, al igual que en la investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos, y en su mercadeo.

También es requerido para el desarrollo de actividades de planeación, dirección técnica, administración e investigación en casi todos los tipos de empresas industriales, tanto oficiales como privadas; en el campo industrial, participa en el diseño, montaje, construcción y puesta en marcha de instalaciones y fábricas, al igual que en la supervisión y el control de la operación y funcionamiento de los equipos; determina los métodos para garantizar la calidad de los productos, así como la información técnica sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com