ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ENFOCADO EN EL ROL DOCENTE DE ENEFERMERIA


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  12.220 Palabras (49 Páginas)  •  656 Visitas

Página 1 de 49

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES

“RÓMULO GALLEGOS”

PLAN ENFOCADO EN EL ROL DOCENTE DE ENEFERMERIA

EN LOS USUARIOS CON HIPERTENSION ARTERIAL

QUE SE DIRIGEN AL AMBULATORIO DE

QUEBRADA SECA MUNICIPIO

SIMON BOLIVAR ESTADO

BOLIVARIANO DE

MIRANDA

Autores: Johan López

Leidy Rodríguez

Tutor: Maribel Adráz

Cua Noviembre, 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES

“RÓMULO GALLEGOS”

PLAN ENFOCADO EN EL ROL DOCENTE DE ENEFERMERIA

EN LOS USUARIOS CON HIPERTENSION ARTERIAL

QUE SE DIRIGEN AL AMBULATORIO DE

QUEBRADA SECA MUNICIPIO

SIMON BOLIVAR ESTADO

BOLIVARIANO DE

MIRANDA

(Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de

Licenciada en Enfermería)

Autores: Johan López

Leidy Rodríguez

Tutor: Maribel Adráz

Cua Noviembre, 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES

“RÓMULO GALLEGOS”

APROBACION DEL TUTOR

En mi carácter de tutor de tesis de grado titulado: PLAN ENFOCADO EN EL ROL DOCENTE DE ENEFERMERIA EN LOS USUARIOS CON HIPERTENSION ARTERIAL QUE SE DIRIGEN AL AMBULATORIO DE QUEBRADA SECA MUNICIPIO SIMON BOLIVAR ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Presentado los ciudadanos: Johan López y leidy Rodriguez, considero que dicho que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a evaluación por parte del jurado que se designe.

En la ciudad de Cua, municipio Urdaneta, Estado Miranda, mes de noviembre del año 2013.

______________________________

Maribel Adráz

DEDICATORIA

Dedico este esfuerzo alcanzado primero que todo a Dios por escuchar cada día mis peticiones de poder seguir adelante con mis propósitos y metas alcanzadas, al igual a mis padres (Ana y Pedro) que han sido el pilar brindándome, amor, apoyo y confianza cada día que pasa.

Al igual todas las personas que nos han proporcionado esas herramientas necesarias para el desarrollo del tema; profesores, licenciados y especialistas a todos gracias. El resto de familias y amigos que han visto mi constancia para seguir adelante.

Leidy Rodríguez

DEDICATORIA

Dedico todo mi esfuerzo, lucha y constancia alcanzado a Dios, a mis 2 hijos que han sido mi motivo de lucha, a mi madre y hermanas por el apoyo, confianza y ánimo de seguir con todas mis metas.

A todas las personas que estuvieron al igual que nosotros contribuyendo con la realización de esta tesis de grado; tutor Maribel Adráz por las orientaciones y correcciones brindadas, licenciadas y demás contribuyentes que hicieron de este trabajo un logro. A todos mis amigos más allegados y colegas.

Johan Lopez

AGRADECIMIENTOS

Le Agradecemos a Dios por darnos la oportunidad de promover salud de manera preventiva a los pacientes que se dirigen al ambulatorio de quebrada seca. A la Profesora Maribel Adráz por habernos guiado y corregido nuestra tesis de grado para así llevar acabo nuestra Propuesta al ambulatorio de quebrada seca.

A la universidad Rómulo Gallego Extensión Cúa, por darme la oportunidad de profesionalizarnos y cumplir unos de los requisito y metas. Con el fin de obtener el título de Licenciada en Enfermería.

A todos Gracias por su apoyo

ÍNDICE GENERAL

Pp

APROBACIÓN DEL TUTOR----------------------------------------------------- iii

DEDICATORIA--------------------------------------------------------------------- iv

RECONOCIMIENTO-------------------------------------------------------------- vi

INDICE GENERAL---------------------------------------------------------------- vii

RESUMEN -------------------------------------------------------------------------- vii

INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------ 1

CAPÍTULO

I EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema---------------------------------------------- 3

Objetivos de la Investigación ------------------------------------------- 5

Justificación ------------------------------------------------------------- 6

II MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación --------------------------------------- 9

Bases Teóricas ------------------------------------------------------------- 13

Bases Legales -------------------------------------------------------------- 22

III MARCO METODÓLOGICO

Tipo de investigación ---------------------------------------------------- 32

Diseño de la Investigación ---------------------------------------------- 33

Población ------------------------------------------------------------------ 33

Operacionalización de las Variables ---------------------------------- 36

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos --------------

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com