ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANETA AZUL Y FOTONES


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 3

FOTONES

“La luz era vista por unos como un haz de partículas y por otros como un fenómeno ondulatorio y cómo, durante el siglo pasado, la interpretación ondulatoria de la luz dominó, quedando sólo un par de fenómenos sin explicar con base en ese modelo. La solución a los problemas que revisaremos a continuación fue tan desconcertante como reveladora: la luz está compuesta por paquetes de onda. Estas ondas-partícula se denominan fotones, y son las mensajeras del campo electromagnético. No poseen masa y su velocidad impone un límite al que ninguna partícula material puede viajar. En este capítulo se describe la evolución de las ideas y los experimentos que llevaron a tan original conclusión.” (Arturo Menchaca Roca)

PLANETA AZUL

La forma en que la luz se refleja de las moléculas de aire en en efecto sobre la forma en que vemos el cielo y el océano. Cuando orbitan la tierra, los satélites y los astronautas ven un globo azul debido algunas de estas mismas propiedades. La enorme cantidad de agua sobre la tierra hace que parezca azul en estas circunstancias, pero existen otros factores también.

Atmósfera

La atmósfera está predominantemente hecha de dos gases, hidrógeno y oxígeno. Estas moléculas absorben y reflejan diferentes tipos de luz. Las luces roja, amarilla y naranja viajan distancias más largas por lo que no son absorbidas, pero la luz azul es absorbida por las moléculas de gas y es irradiada, creando el cielo azul que ves todos los días. Esa luz azul no es visible desde el espacio, pero juega un papel en el color azul de la tierra. Por la noche, la luz del sol ya no se encuentra alrededor para interactuar con los gases, por eso el cielo se hace negro.

Cobertura de agua

La tierra tiene muchos océanos y mares, desde el océano ártico hasta el océano del sur. Aunque existe un calor rojo debajo de la superficie de la tierra, la capa superior está dominada por agua. Los océanos cubren aproximadamente el 71% de la tierra y son azules, mientras que la tierra corresponde al otro 29% y varía de color. Esto le da a la tierra la apariencia de una canica azul. Si la tierra consistiera principalmente de masas de tierra, sería de un color completamente diferente.

Color del agua

Aunque el agua cubre un gran porcentaje de la tierra, es importante recordar porque el agua es azul también. Así como con nuestra atmósfera, la mayoría de los colores del espectro de luz son absorbidos por el agua. El agua irradia el azul en el espectro, dándole su color azul. Si otro color fuera absorbido, digamos rojo por ejemplo, la tierra luciría roja desde el espacio exterior. Las masas de tierra en la tierra no lucen azules debido a este mismo principio.

Contradicciones

La tierra sólo parece azul si le observa desde el espacio exterior del lado que está siendo alumbrado por el sol. Cuando estás habitando la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com