ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACION FAMILIAR


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE PLANIFICACION FAMILIAR ACTIVIDAD 1.

1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos?

• Ley

• Resolución

• Gestante

• Lactante

• Puérpera

• Ley: es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.

• Resolución: es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas.

• Gestante: es el estado de embarazo o gestación. Estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto.

• Lactante: Período inicial de la vida extrauterina durante la cual el bebé se alimenta de leche materna. Niño mayor de 28 días de vida hasta los2 años de edad.

• Puérpera: mujer que se encuentra en el periodo posterior al alumbramiento (ver parto), durante el cual sus órganos y sistemas retornan al estado previo a la gestación, la cual tiene una duración de 45 días a seis semanas, posterior al evento obstétrico.

2. Menciona al menos cinco (5) temas en los que podrías dar capacitación en promoción y prevención referente a los tópicos tratados en la Resolución 412 de 2000.

1. Orientación a las madres sobre la importancia del control prenatal y el beneficio de este.

2. Atención en Planificación Familiar a hombres y mujeres, el método de uso como se usan y cuando aplican

3. La relevancia de llevar un control periódico de la citología.

4. Promoción y prevención sobre las enfermedades de transmisión sexual.

5. El maltrato al menor y a la madre.

3. ¿De acuerdo a tu punto de vista, cuál es la importancia de esta Resolución para el mejoramiento de la calidad en salud de las gestantes y madres lactantes?

Yo considero que la importancia de la resolución 412 de 2000 para el mejoramiento de calidad en salud de las gestantes y madres lactantes; esta que facilita a las madres gestantes y a las lactantes una orientación sobre lo importante que es lactar a los bebes con la leche materna ya que esto ayuda a que adquieran defensas y no sufra de desnutrición; a demás a la gestante le dan la oportunidad de asistir a los controles prenatales y en este proceso les brindan la orientación de cómo debe ser su alimentación en el tiempo de embarazo para que el bebe al momento de nacer tenga el peso adecuado y después de esto se le hace un seguimiento al bebe durante los primeros meses y/o años de vida, con los métodos diagnósticos para la detención temprana de posibles malformaciones o enfermedades que pueden adquirir antes de nacer.

4. ¿Crees

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com