ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE.


Enviado por   •  16 de Mayo de 2016  •  Trabajo  •  1.002 Palabras (5 Páginas)  •  4.158 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]4-5-2015

INSTITUTO CONTARDO FERRINI                                 3º AÑO DE PROFESORADO DE ENSEÑANZA PRIMARIA                                                           PROFESORA: ALEJANDRA POZZI                                               ALUMNAS: BROCHERO, FLORENCIA-                IRIARTE, ANTONELLA- VILLAFAÑE, MICAELA

[pic 3][pic 4]

PRÁCTICA DOCENTE III

    SECUENCIA DIDÁCTICA                                       POESÍA:                             SE MATÓ UN TOMATE


GRADO: PRIMER GRADO

ÁREA: LITERATURA

TEMA: POESÍA: SE MATÓ UN TOMATE[pic 5]

FUNDAMENTACIÓN:

Las actividades elegidas para desarrollar la secuencia, tienen como fundamento que los niños capten su fuerza expresiva, su magia y que aprendan a expresarse a través de la diversión. Estas consignas pretenden despertar el interés de los alumnos por aprender algo nuevo,  a través de  la motivación y estrategia que proporcione la docente. Con el objetivo de afianzar un nuevo conocimiento como es la rima.

OBJETIVOS GENERAL:

  • Fortalecer su capacidad y disposición para expresar y compartir ideas, conocimientos, experiencias, sentimientos, deseos y preferencias, demostrando interés por ser escuchados y entendidos.
  • Utilizar la palabra como herramienta creativa.
  • Apreciar la literatura en su valor creativo y lúdico.

CONTENIDOS:

  • Interpretación, apreciación y disfrute en situaciones de escucha de poemas, coplas, canciones leídos por el maestro o a través de grabaciones, videos, internet.
  • Escucha atenta y seguimiento de la lectura en vos alta: sosteniendo el hilo argumental.

METODOLOGIA DE TRABAJO: La docente desarrolla esta secuencia, siempre ubicando a sus alumnos en ronda, utiliza en todas sus clases una grabadora que contiene la poesía recitada. Trabajará de manera individual, colectiva y grupal.

ACTIVIDADES:

Los alumnos ya venían trabajando  con la poesía.

CLASE 1:

OBJETIVO: disfrutar la poesía a través de la escucha

Los alumnos ya tenían en sus carpetas la poesía “se mató un tomate”

La docente utilizara la grabadora para poner el canto de la poesía, comenzara a cantarla, realizando muecas, bailes, pidiendo a los alumnos que acompañen con palmas.

Luego la docente dice: ahora vamos a cantarla y bailarla todos juntos. Por lo tanto vamos a correr los bancos para atrás. Empieza la poesía y la docente motiva a los alumnos para recitarla y bailarla en forma de trencito.

https://www.youtube.com/watch?v=DZZopS1GHAM

CLASE 2:

OBJETIVO: interpretar la poesía a través de la ilustración, dependiendo de lo que le atrajo más al alumno.

En esta clase la docente les pone de fondo la música de la poesía, ellos deberán escucharla o leerla de sus carpetas para luego ilustrar dos estrofas que más les guste, en la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (559 Kb) docx (627 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com